- Publicidad
-
-
Lo más
-
Macron habla ante el Congreso de EEUU, 58 años después de Charles de Gaulle
-
Consejo de cardenales concluyó borrador de nueva Constitución sobre la Curia
-
Defensa plantea reforzar con 250 militares seguridad en Huanuni para frenar robo de mineral
-
Monagas y Defensor Sporting se juegan su futuro en la Copa
-
Con el agua al cuello, Nacional recibe a Real Garcilaso
-
Santa Fe va por la estocada frente a un Flamengo herido
-
Boca y Palmeiras, en duelo crucial por liderazgo del Grupo H de Libertadores
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Defensor del Pueblo censura publicamente al comandante de la Policia, Jorge Santiestevan
Rolando Villena dijo que la Defensoría requirió al jefe policial información sobre los casos Porvenir y Chaparina, en tres ocasiones, pedidos que el uniformado evadió y no envió nada.
La Razón Digital / ABI / La Paz
20:58 / 19 de abril de 2012
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, entregó esta tarde una declaratoria de Censura Pública contra el comandante General de la Policía Boliviana, Jorge Santiesteban, por negarse a brindar información sobre los casos Porvenir y Chaparina, cuando esa institución se lo pidió.
Villena explicó que la Censura Pública se utiliza como un instrumento de sanción moral.
"El Defensor del Pueblo de Bolivia en uso de las atribuciones conferidas por la Constitución Política del Estado resuelve emitir Censura Pública contra el ciudadano Jorge Renato Santiesteban, que en su condición de Comandante General de la Policía Boliviana incumplió la Constitución Política del Estado", explicó a los medios.
Asimismo "recomendó" al Ministerio Público el inicio de acciones legales contra Santiesteban, "por violación a la obligación de colaboración hacia la Defensoría del Pueblo".
De igual forma "recomendó al Comandante General de la Policía" responder a todos los requerimientos de información, recordatorios y sugerencias en el plazo establecido por Ley.
Finalmente en la resolución, "recordó", a Santiesteban, sus obligaciones como servidor público, en alusión a la obligación que tiene de atender las solicitudes de la Defensoría del Pueblo.
Según Villena, la Defensoría del Pueblo requirió información sobre los casos Porvenir y Chaparina, en tres ocasiones, pedidos que el jefe policial evadió y no envió nada.
El Ministerio Público investiga los sucesos de Chaparina y la represión a la marcha indígena del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), en septiembre del año pasado.
Mientras que el caso Porvenir fue denunciado por los familiares de las víctimas que fueron masacrados cuando marchaban a un encuentro en el que iban a analizar sus reivindicaciones de tierras.
Más de una decena de campesinos fueron asesinados, presuntamente por paramilitares, que los interceptaron armados y les dispararon a mansalva.
De acuerdo con los abogados de los familiares, los paramilitares operaron bajo el mando del ex prefecto Leopoldo Fernández, que está recluido desde septiembre de 2008 en una cárcel de La Paz.
Etiquetas
Censura, Defensor-del-pueblo, Policía