- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolivia elige a la alemana AC Systems para industrializar el litio; se proyecta ganancia anual de $us 1.000 MM
-
Mineros plantean que se permita a militares sumarse a lucha contra el ‘juqueo’
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Bolivia niega abandono de países de Unasur y convoca a una reunión para designar a nuevo secretario
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
El Gobierno asigna a unidades de bomberos nombres conmemorativos al Litoral
-
Invertirán Bs 42 millones en apoyo a la investigación y producción agrícola y forestal
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Bolivia pide a la ACNUDH interceder para liberar a nueve detenidos en Chile
Según el gobierno chileno el incidente con los bolivianos se produjo en su territorio, mientras La Paz exigió pruebas.
Los nueve bolivianos detenidos por carabineros de Chile en la frontera. Foto: 24horas.cl Foto: 24horas.cl
La Razón Digital / AFP / La Paz
20:32 / 03 de abril de 2017
Bolivia solicitó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) interceder ante el gobierno de Chile para la liberación de nueve bolivianos, detenidos a mediados del pasado mes, informó este lunes la cancillería, en medio de una fuerte tensión bilateral.
El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, en misión oficial en Ginebra, "solicitó al Alto Comisionado interponga sus buenos oficios para que el Gobierno de Chile libere de inmediato a los nueve ciudadanos bolivianos", según un comunicado enviado a la AFP.
Los nueve bolivianos -dos soldados y siete funcionarios aduaneros-, detenidos según el gobierno chileno por cometer un presunto robo, permanecen detenidos en la cárcel de la localidad de Alto Hospicio, al extremo norte de Santiago, a la espera del juicio tras ser acusados de asalto, tenencia y porte ilegal de armas, entre otros delitos.
"El diplomático hizo conocer al organismo internacional los detalles de la injusta y arbitraria detención de los nueve ciudadanos bolivianos en la República de Chile, la violación de sus derechos humanos y el maltrato físico que sufrieron al momento de la detención", acotó la cancillería.
Según el gobierno chileno el incidente con los bolivianos se produjo en su territorio, mientras La Paz exigió pruebas.
Al incidente le sucedieron una cadena de hechos, como el hostigamiento -según Bolivia- de dos periodistas que se desplazaron a Chile para realizar una cobertura de los detenidos, y por este caso presentó un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Asimismo, Santiago negó una visa de ingreso al ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, quien pretendió viajar para visitar a los nueve detenidos.
Bolivia y Chile carecen de relaciones diplomáticas desde 1978 y mantienen dos juicios ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, uno de ellos relacionado con la aspiración marítima boliviana y otro por el uso de aguas fronterizas. (03/04/2017)
Etiquetas
Bolivia, ACNUDH, interceder, detenidos, Chile