- Publicidad
-
-
Lo más
-
La madre del joven piloto de 15 años: ‘Mi hijo es feliz cuando está corriendo'
-
Villegas analiza llamar a cuatro de afuera
-
A Viscarra se le acabó el torneo Apertura
-
Camiones de ayuda de Brasil siguen estacionados frente a cordón militar venezolano
-
Venezuela rompe relaciones con Colombia
-
Nigeria vota para elegir a su próximo presidente en reñidos comicios
-
Reportan sismo de 4,9 grados en la escala de Richter en Tarija
-
Aprehenden e imputan por pornografía a radialista que divulgó video de una joven desnuda
-
La Fiscalía emite 351 notificaciones para expostulantes a la Anapol
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Alcaldía de El Alto multará con Bs 1.000 a los que jueguen con agua en Carnavales
-
Echazú: Uyuni tiene la mayor reserva de litio en el mundo
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Expolicías condenan la acción del Comandante de la Policía Boliviana
El exmayor David Vargas consideró que el jefe policial debería pedir perdón a su institución.
El presidente, Evo Morales, el general Faustino Mendoza y el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en el acto público en Potosí. Foto: Policía Boliviana
La Razón Digital / Jaime Soto / La Paz
15:40 / 06 de noviembre de 2018
Expolicías cuestionaron la postura que asumió el actual comandante de esa institución, Faustino Mendoza, primero anunciando el apoyo de todos los uniformados al denominado proceso de cambio que encabeza el presidente Evo Morales y luego agradeciendo al Gobierno por su respaldo a esta institución.
‘‘El Gral. Mendoza, si no presenta su renuncia, lo único que hará es cargar con la vergüenza de él y su familia porque donde él vaya le gritarán masista y chupa tetillas’’, afirmó este martes el exmayor de la Policía David Vargas. Dijo que lo mìnimo que debería ser la autoridad policial es reconocer públicamente que cometió una equivocación y pedir disculpas a su institución-
Mendoza, durante la entrega el fin de semana de un centro de mantenimiento y equipo de motorizados en Potosí, anunció ‘‘el apoyo de más de 37.000 hombres de la Policía Boliviana a este proceso de cambio, que es histórico y que tenemos que apoyar con la verdad y no con la mentira”. Este lunes la autoridad policial reiteró su agradecimiento al Gobierno.
Vargas consideró que lo que hizo el comandante de la Policía Boliviana fue ‘‘una alusión partidaria’’, lo que en su criterio significa una vulneración constitucional. ‘‘La CPE, párrafo II, dice que la Policía, como institución, no delibera ni hace acción política partidaria. Cada policía de forma particular puede hacerlo, es cierto, pero cuando él habla en un acto público, de uniforme, hace alusión particular de que 37.000 policías apoyarán al presidente de la república… eso es una alusión netamente partidaria’’, sentenció.
El presidente de la organización que agrupa a jefes y oficiales jubilados, coronel René Calla, en declaraciones a radio Panamericana indicó que la acción del comandante Mendoza se debe ‘‘a su intención de querer continuar en su cargo; accionar que fue aplicado por anteriores autoridades de la Policía como el gneral Abel de la Barra (excomandante de esa institución)’’.
La semana pasada Mendoza entregó al presidente Evo Morales el “Sable de General” como señal de lealtad. (06/11/2018)
Etiquetas
policia, expolicias, condenan, accion, comandante, nacional, policia, boliviana