- Publicidad
-
-
Lo más
-
Leyes participa en la apertura de documentos secuestrados en el caso de las mochilas chinas
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Hay 100 tipos de peces migratorios vulnerables en Bolivia
-
Arsene Wenger dejará el Arsenal tras 22 años como entrenador
-
Gobierno ofrece 4% de incremento; la COB mantiene pedido del 10%
-
Ante inminente disolución, ETA pide perdón por el ‘grave daño’ causado
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales rememora acuerdo de Mesa para dar inmunidad a estadounidenses por recursos
Indicó que realizadas las consultas, dicho convenio, era parte de un acuerdo que pidió Estados Unidos a cambio de recursos económicos para el pago de salarios, pues el Gobierno de Mesa carecía de ingresos.
El presidente Evo Morales junto a Carlos Mesa. Foto: Scoopnest.com
La Razón Digital / ABI / La Paz
12:04 / 12 de mayo de 2017
El presidente Evo Morales rememoró este viernes el acuerdo que hizo el exmandatario Carlos Mesa para otorgar inmunidad a funcionarios estadounidenses a cambio de recursos para pagar sueldos.
Morales, durante la entrega de una unidad educativa en Punata, Cochabamba, manifestó que en 2004, la derecha en la Cámara de Senadores aprobó un convenio para que los estadounidenses no sean procesados ni en Bolivia ni por la comunidad internacional si cometían delitos en el país.
Indicó que realizadas las consultas, dicho convenio, era parte de un acuerdo que pidió Estados Unidos a cambio de recursos económicos para el pago de salarios, pues el Gobierno de Mesa carecía de ingresos.
"Un día como hoy 12 de mayo de 2004 los senadores de la derecha y lamentablemente un senador del MAS se volcó, nos traicionó, y aprobaron inmunidad para funcionarios norteamericanos, se trataba de Estados Unidos o DEA si nos mataban aquí no debían ser procesados por la justicia boliviana y menos por la corte internacional, era carta libre para que nos maten", manifestó.
Sin embargo, relató que cuando ese convenio pasó a la Cámara de Diputados, el legislador chiquitano del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Bailaba, por decisión orgánica destruyó ese documento.
El jefe de Estado recalcó que es importante recordar los hechos de la historia del país y de los acontecimientos que marcaron determinadas situaciones, para generar reflexión en el pueblo boliviano. (12-05-2017)
Etiquetas
Morales, rememora, Mesa, inmunidad, estadounidenses