- Publicidad
-
-
Lo más
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
España y Venezuela acuerdan regreso de embajadores 'en los próximos días'
-
Gobierno quiere que 'Techo de Paja' esclarezca sus nexos con gobiernos del pasado
-
El viceministro Nelson Cox protagoniza un accidente
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Bolivia alista para enero evaluación de los litigios por el mar y el Silala
El canciller David Choquehuanca informó del trabajo próximo de evaluación de dos de los temas centrales en la agenda internacional.
El canciller David Choquehuanca
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
14:12 / 09 de diciembre de 2016
Bolivia alista una evaluación para enero próximo de los procesos con Chile instalados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el mar y las aguas de los manantiales del Silala. Una misión de alto nivel se trasladará hasta La Haya, Holanda, para reunirse con el equipo jurídico internacional encargado de los casos.
La información la confirmó el canciller David Choquehuanca. "Aprovechando la llegada de los embajadores, entre ellos el embajador y agente de La Haya, vamos a sostener una reunión (sobre los procesos con Chile) y luego vamos a tener otra con los profesores internacionales en La Haya, en enero", confirmó.
La cita será escenario para que el agente ante la CIJ de ambos procesos, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, perfile algunos elementos de evaluación del curso de la demanda marítina, como del proceso iniciado por Chile exigiendo derechos sobre las aguas del Silala.
" Vamos a abordar temas como el marítimo, nos va a presentar el embajador Rodríguez Veltzé los avances", añadió respecto al juicio instalado en 2013 por La Paz para que el demandado honre sus compromisos de negociar una salida soberana al Pacífico.
La demanda se encuentra en la segunda fase de elegatos escritos tras la presentación de la memoria boliviana, que contiene los argumentos jurídicos e históricos del proceso, y la contramemoria chilena. El equipo jurídico y técnico nacional intensifica reuniones en Europa y ahora en La Paz para la redacción de la dúplica que deberá presentar hasta el 21 de marzo de 2017. Chile deberá entregar su réplica hasta el 21 de septiembre del mismo año.
Choquehuanca aseguró que otra de las temáticas a tratar es el proceso planteado por Chile para reclamar derechos sobre las aguas del Silala por considerar que son parte de un río internacional.
En este proceso, los plazos son más extensos, no obstante Palacio Quemado alista una contrademanda para reclamar por las aguas manantiales que, asegura, fueron desviadas en 1908 de manera artificial sin ningún tipo de compensación hasta la fecha.
Además de los procesos contenciosos, en La Paz también se tratará la exportación de productos derivados de coca a países como Ecuador, anticipó Choquehuanca.
"Tenemos algunos acuerdos que estamos suscribiendo. Hemos empezado con Ecuador para que los derivados de la hoja de coca podamos exportar. Hay otros países interesados", sostuvo.
(09/12/2016)
Etiquetas
Mar, Bolivia, alista, evaluación, litigios, Silala, Chile
Más información