- Publicidad
-
-
Lo más
-
Dos clases de ladrones
-
40 años de lucha del pueblo iraní
-
Revocatoria fallida
-
Detectan primer caso de dengue en Chuquisaca
-
Quintana juramenta a Walberto Rivas como viceministro de Autonomías
-
Chuquisaca se declara en emergencia por las lluvias y riadas
-
Nacional, el Tigre y Real a la caza del puntero en octava fecha del Apertura
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
-
Mesa ve ‘falta de ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directiva de la alianza con Revilla
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Costas justifica decisión del TSE sobre denuncia contra el MAS por encuesta
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, explicó que la denuncia debió ser interpuesta por un delegado de partido y no por un legislador, como ocurrió en este caso
Vocales del TSE. Foto: Miguel Carrasco-Archivo Foto:
La Razón Digital / Jaime Soto / La Paz
17:10 / 23 de enero de 2019
Un aspecto de procedimiento hizo que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se declare sin competencia para tratar la denuncia contra el MAS por difusión de una encuesta, informó el vicepresidente del ente electoral, Antonio Costas. Añadió que solo se trataba de un "afiche" para una elección general que se convocará en mayo.
De acuerdo a procedimiento ese tipo de denuncia la debe hacer el "dirigente o delegado" de una organización política. En este caso la denuncia contra el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) la presentó el diputado de Unidad Demócrata (UD) José Carlos Gutiérrez.
"Para que valoremos el segundo componente de esta denuncia y apliquemos alguna sanción a la organización política, debe estar representada por alguno de sus dirigentes. Si no, indudablemente esa publicación deberá entrar en el ámbito de la ley 1178 (Ley de Administración y Control Gubernamentales (SAFCO)), y en ese ámbito nosotros no tenemos competencia’’, explicó durante una conferencia de prensa.
La denuncia aseguraba que la encuesta fue difundida cuando lo prohibía la norma electoral, aunque hace unos días recién el TSE hizo conocer la restricción. Además se aseguró que la difusión de ese estudio de opinión fue pagada con recursos públicos.
Costas aseguró que solo se trataba de "un afiche que hace referencia a una encuesta de opinión" y que de haberse detectado uso de fondos públicos la llamada a tratar la denuncia es la Contraloría General del Estado.
La vocal Dunia Sandoval añadió que "la encuesta se refiere a un posible evento futuro o hipotético proceso de elección presidencial, no se refiriere a las elecciones primarias’’.
Tampoco se demostró -según Sandoval- que el partido gobernante ‘‘haya sido el que publicó la encuesta’’.
Las elecciones primarias, en la que los partidos políticos elegirán al binomio presidencial, son vinculantes para las elecciones generales de octubre. "‘Esos candidatos van a ser inscritos en las elecciones posteriores, ahí es donde asumiremos competencia para las campañas y propaganda’’, dijo. (23/01/2019)
Etiquetas
tse, denuncia, diputado-gutierrez, rechazado, delegado, contraloría, bolivia