- Publicidad
-
-
Lo más
-
Negro y Blanco cierra el 2019 en Casa Grito
-
Musef lanza exposición sobre cuerpos y estéticas
-
Entregan premios nacionales de novela, literatura, poesía y lenguas originarias
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
River, campeón de la Copa Argentina al vencer a Central Córdoba
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
García cuestiona a cívicos y dice que estorban y bloquean a Bolivia
El vicepresidente Álvaro García aseguró que el movimiento cívico esconde intereses políticos y lanzó a sus representantes el desafío de que se postulen en un proceso electoral.
El vicepresidente Álvaro García habla de los cívicos
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
18:06 / 08 de enero de 2019
En momentos en que se realizaba una reunión de dirigentes cívicos que rechazan la repostulación del presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García aseguró que estas organizaciones no tienen propuestas para Bolivia y que esconden, con el pretexto de civismo, “protagonismo político” que se tradujo hasta el momento en movilizaciones que estorban al país.
“No bajo el pretexto del civismo simplemente camuflar protagonismos políticos, que es lo que está sucediendo con buena parte de los dirigentes cívicos, que nada le dicen al país, ninguna propuesta le han dado al país, más que estorbarlo molestarlo y bloquearlo”, insistió García.
Representaciones cívicas de Santa Cruz, La Paz, Potosí, Oruro, Tarija, Chuquisaca y de Cochabamba se reunieron con los miembros del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y delegados de las denominadas plataformas ciudadanas para evaluar las acciones en contra de la repostulación.
En diciembre ya hubo un paro cívico y posteriormente se instalaron piquetes de huelga de hambre. La extrema medida fue suspendida en Santa Cruz, la primera región en iniciarla, en Tarija y La Paz. En Pando se instaló un piquete que hasta el momento tiene varias bajas. En Cochabamba persiste la huelga.
La protesta demanda la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o la anulación de la habilitación de la candidatura de Morales. Reivindican el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 que rechazó una nueva candidatura de los actuales mandatarios.
“Tienen derecho a reunirse, somos un país libre, democrático, solamente que ojalá que no se dediquen a perjudicar. Si quieren hacer política vuélvanse diputados, senadores, hagan su candidatura pero que no obtengan rédito político estorbando a las personas”, cuestionó García sobre la cita cívica.
Etiquetas
garcia, cuestiona, civicos, estorban, bloquean, bolivia, repostulacion