- Publicidad
-
-
Lo más
-
El Barcelona gana la Copa del Rey goleando 5-0 al Sevilla
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Cabildo en Chulumani pide la salida del Alcalde
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Díaz-Canel estrena con Maduro su actividad internacional al frente de Cuba
-
Cámara Nacional de Comercio reconoce trayectoria e innovación que promovió Jorge Rengel
-
Morales cuestiona dichos de Almagro sobre el nuevo Presidente de Cuba
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
UMSA advierte con retirarse de preselección de candidatos judiciales si existe 'manipulación político-partidista'
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, llamó al oficialismo y a la oposición a sellar un "gran acuerdo nacional" para garantizar la preselección de candidatos con méritos académicos
Waldo Albarracín Foto: @waldbarracin
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
19:36 / 02 de mayo de 2017
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, advirtió este martes con el retiro de esa representación en la fase de preselección de candidatos judiciales en el Legislativo si observa una "manipulación político-partidaria" en el proceso.
El oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y los partidos de oposición (Unidad Demócrata y Partido Demócrata Cristiano) deben sellar un "gran acuerdo nacional" para -afirmó- garantizar la preselección de candidatos con méritos académicos y una trayectoria personal intachable.
"El equipo de la Universidad va a participar, pero si advierte que hay manipulación político-partidaria inmediatamente lo denunciamos y nos retiramos", declaró durante una entrevista a la radio estatal Patria Nueva.
En octubre se realizará la elección de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional. Este martes fue abierta la fase de inscripciones tras la aprobación de la ley que reconfiguró el número de magistrados y del reglamento de preselección de candidatos.
El reglamento establece que en parte de la preselección, en la fase de elaboración de preguntas y revisión del currículum académico, participará el sistema universitario con ocho especialistas.
La elección de nuevas autoridades judiciales está programada para octubre próximo. Este martes se abrió la inscripción, que se prolongará hasta el 26 de mayo, de candidatos para el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Constitucional Plurinacional.
Albarracín sostuvo que no es suficiente que un candidato posea maestrías y doctorados si "es corrupto", por lo que insistió en trabajar apartados de intereses políticos para verificar que el aspirante cumpla con los requisitos, además, de la ética y moral que debe acompañar su hoja de vida.
La directora de la carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Francisco Xavier de la ciudad de Sucre, Fátima Tardio, indicó que hasta el 12 de mayo, 13 facultades de Derecho entre universidades públicas y privadas, nominarán a igual número de docentes de los cuales serán elegidos los ocho "especialistas", los más calificados para asistir a la preselección de candidatos.
"Los ocho serán los representantes, ya no de las 13 carreras, sino del sistema de universidades de Bolivia en el proceso de preselección", indicó. (02/05/2017)
Etiquetas
UMSA, preselección, Órgano, Judicial, manipulación, Bolivia