- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Calidad de vida
-
Unasur y Nicaragua: una semana
-
Revilla, Chapetón y Leyes bajan en la aprobación de la gente y Fernández escala cuatro puntos
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Los 6 países críticos en Unasur aportan el 83% de los fondos
-
Juicio oral contra los acusados de financiar a Rózsa empieza en mayo; hay 14 acusados
-
Messi aventaja a Ronaldo como el futbolista mejor pagado del mundo
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Transportistas piden reunión con Morales para frenar protestas por el Código Penal
Los choferes del transporte pesado pidieron que se derogue el nuevo Código del Sistema Penal argumentando que varios artículos, entre ellos el 137, aplican una "triple sanción" por homicidio culposo con la cárcel, resarcimiento económico y la suspensión de la licencia de conducir.
Vehículos del transporte pesado en el paro cívico en Cochabamba el martes 2
La Razón Digital / ABI / La Paz
11:10 / 04 de enero de 2018
El representante de la Confederación de Transporte Pesado, Juan Yujra, pidió este jueves una reunión con el presidente Evo Morales para frenar las protestas anunciadas por el sector para el siguiente lunes en contra del nuevo Código del Sistema Penal.
"Nosotros ya no queremos reunirnos con los senadores, tiene que ser con el presidente para ver cuál es su posición y ver si va a corregir o qué se va hacer con el Código Penal", dijo en una entrevista con radio Panamericana.
Los choferes del transporte pesado pidieron que se derogue el nuevo Código del Sistema Penal argumentando que varios artículos, entre ellos el 137, aplican una "triple sanción" por homicidio culposo con la cárcel, resarcimiento económico y la suspensión de la licencia de conducir.
Yujra descartó reunirse nuevamente con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Gabriela Montaño y José Alberto Gonzales, respectivamente, ni con el viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, quien convocó al sector para revisar los artículos observados y despejar dudas.
"Pedimos al Presidente que si él nos convoca no esté solo, sino con especialistas, porque no puede ser que seamos juzgados tres veces y que nos cuarten el derecho al trabajo quitándonos la licencia de conducir, porque un accidente le puede ocurrir a cualquiera", sostuvo.
El Comité Ejecutivo del Autotransporte Pesado Nacional e Internacional, tras un ampliado de emergencia que se desarrolló este miércoles en Potosí, determinó exigir la abrogación del nuevo Código del Sistema Penal antes del viernes, de lo contario amenazaron con un paro desde el 8 de enero. (04/01/2018)
Etiquetas
Transportistas, Morales, protestas, Código, Penal