- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
-
Hallan restos de avión flotando en zona donde desapareció avión militar chileno
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
En 26 mesas repiten voto sin incidencia en el resultado
Más de 5.000 electores están convocados a sufragar mañana
La Razón (Edición Impresa) / Rubén Ariñez
05:18 / 05 de marzo de 2016
Mañana, domingo 6 de marzo, se repetirá el sufragio del referéndum constitucional que tuvo lugar el 21 de febrero en 26 mesas de dos regiones, sin que los resultados que le dan la victoria al No se vean afectados. En Santa Cruz se habilitarán 24 mesas, en tanto que en La Paz se instalarán dos.
“Está todo listo, ya se han sorteado los jurados electorales. Este esfuerzo para garantizar el derecho al voto de las personas genera la participación de la ciudadanía pese a que este voto no va a redundar en el resultado del referéndum”, señaló a La Razón José Luis Exeni, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Quema. En los colegios Carmen Ortiz y 24 de Septiembre de la ciudad de Santa Cruz están habilitadas para el sufragio 5.315 personas. En estos centros, el 21 de febrero, por efecto de la falta de material electoral, electores molestos quemaron ánforas y boletas de sufragio.
“Las dos mesas en La Paz donde sí hubo votación. En un caso se anuló el acta porque solo firmaban dos jurados, cuando se necesitan mínimo tres y en el otro caso es por un extravió”, precisó Exeni.
La autoridad anticipó que las reparticiones de Santa Cruz y La Paz, “máximo hasta el martes 8”, remitirían los datos del cómputo final regional. El TSE, según calendario, debe remitir los resultados oficiales a la Asamblea el 29 de marzo.
Etiquetas
TSE, mesas, repiten, voto, incidencia, resultado