- Publicidad
-
-
Lo más
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
-
Gobierno prevé que la renta petrolera suba este año a $us 2.700 millones
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
Defensoría del Pueblo entrega ayuda a familias afectadas por desastres naturales en Caranavi
-
Xenofobia y delincuencia: 8 bolivianos muertos y una niña orillada al suicidio en Argentina
-
Embajador de Rusia aboga por un mundo 'plurinacional' en visita a zonas rurales de Bolivia
-
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de desaparición de joven croata
Ediciones anteriores
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Comcipo pide audiencia a Choquehuanca
Los cívicos buscan acelerar la instalación del litigio por el Silala
La Razón (Edición Impresa) / Rubén Ariñez
03:28 / 27 de abril de 2016
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) solicitó una audiencia al canciller David Choquehuanca para tratar la demanda que el Gobierno prepara contra Chile para reclamar la jurisdicción de los manantiales del Silala, expresó el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) René Joaquino. Los cívicos tienen en su poder documentación que ratifica la propiedad boliviana de ese recurso hídrico que será entregada al diplomático.
Celeridad. “Comcipo tiene la documentación y ha solicitado una audiencia al Canciller para presentarla de manera oficial”, indicó Joaquino. El legislador además anticipó que los dirigentes cívicos arribarán a la sede de gobierno para proponer “dar celeridad a la demanda” y no esperar dos años para su elaboración, tal como lo anticipó el jefe de la diplomacia boliviana. La cita aún no tiene fecha definida.
“Se pretende acortar el plazo y para eso Comcipo está acumulando documentos que van a hacer llegar para sustentar la demanda”, precisó Joaquino. Bolivia y Chile sostienen un primer litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el diferendo marítimo.
Legislativo instalará entrevistas públicas
La Comisión de Política Internacional de Diputados instalará en mayo audiencias públicas que reunirán a autoridades, académicos y expertos relacionados con los manantiales del Silala con el fin de recopilar información en una memoria que se entregará a la Cancillería.
“En función a las audiencias acumularemos toda la documentación del Silala. Es una decisión unánime por ser cuestión de soberanía”, sostuvo ayer el diputado de Unidad Demócrata (UD) Gonzalo Barrientos. Se prevén seis audiencias que tratarán temas técnicos, jurídicos e históricos.
Etiquetas
Silala, Comcipo, pide, audiencia, Choquehuanca