- Publicidad
-
-
Lo más
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Defensa plantea reforzar con 250 militares seguridad en Huanuni para frenar robo de mineral
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Rada revalida atribución privativa de Morales para designar ministros
El trabajo de algunos ministros fue observado por falta de coordinación con los sectores sociales en el balance de la gestión 2017 que realizaron la anterior semana el Gobierno y la Coordinadora Nacional por el Cambio, que reúne a las principales organizaciones sociales del país.
El gabinete ampliado celebrado el fin de semana en el Trópico de Cochabamba. ABI
La Razón Digital / ABI / La Paz
11:53 / 26 de diciembre de 2017
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, revalidó este martes la atribución privativa del presidente Evo Morales de nombrar y designar a sus colaboradores, ante el pedido de un cambio en el gabinete de ministros por parte de algunos sectores sociales y de la oposición.
Las sugerencias "serán tomadas en cuenta, pero lo que es la conformación de su equipo de colaboradores es una atribución privativa del presidente del Estado", dijo a la Red Uno.
El trabajo de algunos ministros fue observado por falta de coordinación con los sectores sociales en el balance de la gestión 2017 que realizaron la anterior semana el Gobierno y la Coordinadora Nacional por el Cambio, que reúne a las principales organizaciones sociales del país.
Para la oposición, Morales debería cambiar al 80% de los 20 ministros por falta de capacidad y celeridad en la ejecución de proyectos.
Días antes del 22 de enero de cada año, cuando el mandatario indígena presenta el habitual informe anual a la nación, los ministros presentan su renuncia colectiva y Morales decide quiénes se quedan o dejan el gabinete.
"La característica del Gobierno es sostener reuniones, coordinaciones permanentes con distintos sectores, tanto a nivel de los ministerios como también reuniones interministeriales y en algunos casos también con la presencia del presidente del Estado", enfatizó Rada. (26/12/2017)
Etiquetas
Rada, atribucion, privativa, Morales, ministros