- Publicidad
-
-
Lo más
-
Dos ciudadanos bangladesíes son retenidos y se abre investigación por tráfico de personas
-
Bolivia reafirma su apoyo a la 'democracia popular' cubana y respalda a Díaz-Canel
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Empresas comunitarias emprenden producción a gran escala en el altiplano paceño
-
Sectores sociales cuestionan trabajo de Encargado de Negocios de EEUU y no descartan pedir su expulsión
-
Arquero de Atlético Tucumán se disculpa con Bolivia por sus comentarios sobre la altura
-
Morales perfila planes de exportación de gas a otros continentes
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Presidente del TSJ elogia logros del gobierno de Morales y pide impulsar los cambios
No es la primera vez que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Pastor Mamani, expresa su admiración por el gobierno de Evo Morales. “El pueblo boliviano vive en un apogeo y es respetado por muchos países", dijo
Pastor Mamani, presidente del Tribunal Supremo de Justicia
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
12:35 / 05 de julio de 2017
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Pastor Mamani, volvió a elogiar al gobierno del presidente Evo Morales en un acto en el que coincidieron. “Hay que profundizar” los cambios impulsados y Bolivia vive un “apogeo” admirado por la región. sostuvo.
“No hay devaluación, ni crisis económica, ni miseria. El pueblo boliviano actualmente vive en un apogeo y sobre todo es respetado por muchos países por la forma cómo su economía y política se ha manejado a la cabeza de un gobierno que se llama Evo Morales”, señaló.
“Por esa razón hay que profundizar los cambios que han ocurrido en nuestro país”, añadió la máxima autoridad judicial en un acto público desarrollado en la localidad de Shinaota, en el Chapare cochabambino que es el bastión del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).
No es la primera vez que Mamani se alinea con el Gobierno puesto que en una anterior oportunidad dijo que lo admiraba.
La autoridad judicial también recibió críticas recientemente tras su inscribirse al proceso de preselección de candidatos a las elecciones judiciales del 3 de diciembre, que son vistas como una oportunidad para revertir la mala imagen del sistema judicial afectado por la corrupción y la retardación.
“Los cambios se han hecho en nuestro país apenas en 10 años. Hoy existen cambios en el aspecto económico, político y social y nuestro país es uno de los más admirados”, insistió.
Morales agradeció las palabras de la autoridad judicial y ponderó su llegada a una institución tan importante. “Primera vez que un apellido Mamani está de presidente de la Corte Suprema de Justicia, muchas gracias por sus palabras”, dijo.
Mamani también se refirió a la hoja de coca y convocó a defenderla “sobre todas las cosas”.
“Tenemos que defender la coca y por eso es que tenemos que legitimizarla a través de todas nuestras normativas (y) estamos en ese proceso”, señaló. (05/07/2017)
Etiquetas
Presidente, TSJ, Pastor Mamani, Bolivia, profundizar, cambios, Evo, apogeo
Más información