- Publicidad
-
-
Lo más
-
Xenofobia y delincuencia
-
Boys y Guabirá se estancan
-
Blooming vence y da pelea
-
Mujeres con tocados de pelo de antepasados para el Año Nuevo lunar en China
-
Condenan a un sacerdote a 20 años de cárcel por violar a una adolescente en India
-
Irán incorpora el primer submarino de nuevo tipo, capaz de lanzar misiles de crucero
-
Conmebol falla en contra de Barcelona de Ecuador y confirma a Defensor en la Libertadores
-
Bolívar vence 2-1 a Always Ready y se consolida en la punta del torneo Apertura
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
-
Boys y Guabirá se estancan
-
Fuerzas Armadas de Cuba respaldan a Nicolás Maduro
-
Sánchez: Bolivia obtendrá Bs 3.373 millones adicionales por exportación de gas a Argentina
-
Embajador de Rusia aboga por un mundo 'plurinacional' en visita a zonas rurales de Bolivia
-
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de desaparición de joven croata
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales espera que el tren bioceánico sea de alta velocidad
“Empezamos la última etapa de proyecto a diseño final. El tren que deseamos esperamos que sea un tren de alta velocidad, hay de 300 kilómetros por hora”, afirmó Morales.
Morales en acto en Cochabamba ABI
La Razón Digital / Dennis Luizaga / La Paz
15:22 / 01 de julio de 2018
Un tren que llegue hasta los 300 o 350 kilómetros por hora en marcha es el deseo del presidente Evo Morales sobre el proyecto del bioceánico. Asegura que se podría recorrer hasta en cuatro horas desde Santa Cruz hasta La Paz.
El Mandatario estuvo la mañana de este domingo en un acto de entrega de infraestructura en Cochabamba. Retornó al país desde el Vaticano, donde acompañó la consagración del cardenal boliviano Toribio Ticona y se reunió con el papa Francisco.
Morales comentó que hay interés de Rusia y España en el proyecto regional, además de China, Alemania y Suiza.
“Empezamos la última etapa de proyecto a diseño final. El tren que deseamos esperamos que sea un tren de alta velocidad, hay de 300 kilómetros por hora”, afirmó Morales.
Comentó que el vehículo eléctrico podrá recorrer hasta en cuatro horas desde Santa Cruz hasta La Paz y advirtió de que el principal problema sería el ascenso hacia la serranía por lo que ya se hacen estudios para resolver esa eventualidad.
El tren bioceánico prevé el vínculo entre los puertos Santos, de Brasil, e Ilo, en Perú, para consolidar el vínculo de los océanos Atlántico y Pacifico. Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay son socios vigentes del proyecto regional.
Etiquetas
Morales, Tren Bioceánico, alta velocidad