- Publicidad
-
-
Lo más
-
ELN asegura seguir con esfuerzos de búsqueda de una solución política
-
Se inaugura la feria agropecuaria y artesanal ‘Oruro Moderno’
-
Morales parte a Cuba y en junio visitará Rusia y China
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Manifestaciones contra fallo del TCP sobre repostulación persisten en Santa Cruz
Activistas dicen que seguirán con las protestas y la toma pacífica de instituciones hasta que el TCP revierta su fallo sobre la repostulación de Morales.
Protesta en la Plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz de la Sierra Foto: Marco Curi
La Razón Digital / Paulo Cuiza, Marco Curi / La Paz
22:20 / 04 de diciembre de 2017
Las manifestaciones en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en contra del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que da luz verde a la repostulación del presidente Evo Morales en 2019 persisten, en medio de llamados a un paro cívico y la toma simbólica de instituciones hasta que la instancia judicial revierta su dictámen.
La plataforma Kuñamberete (Mujer Fuerte) impulsó la noche de este lunes una movilización pacífica y anunciaron que cada día llevarán adelante la toma simbólica de instituciones, como medida de presión para que el TCP deje sin efecto su fallo.
Este lunes, desde las 18.00 las activistas realizaron el precintado simbólico de las oficinas de Impuestos Nacionales. Demandaron que más instituciones se pronuncien sobre el fallo del TCP y apoyen un paro cívico.
"Seguiremos con las protestas hasta el retiro del fallo y retorne la democracia a Bolivia. El TCP dio un golpe a la democracia", indicó una de las activistas a la cadena de televisión ATB.
El 28 de noviembre, el TCP falló a favor de la repostulación indefinida de Morales anteponiendo derechos ciudadanos electorales vigentes en tratados internacionales a la regularización del periodo de mandato que establece la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley del Régimen Electoral para el Presidente, Vicepresidente y otras autoridades subnacionales, que solo permite una sola reelección.
La pasada semana, La Paz y Santa Cruz fueron epicentros de movilizaciones de ciudadanos y colectivos contra lo que denominaron un "golpe a la democracia", tomando en cuenta que el 21 de febrero de 2016 un referéndum constitucional sobre la repostulación le dijo al presidente Morales No a una nueva candidatura. (04/12/2017)
Etiquetas
Repostulación, Santa Cruz, marchas, TCP, paro cívico