- Publicidad
-
-
Lo más
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Jurado en el proceso civil contra Sánchez de Lozada y Sánchez Berzain entra en pausa hasta el 2 de abril
La decisión fue conocida aproximadamente a las 19.45 de este jueves, tras más de diez horas de deliberación del jurado instalado en la Corte Federal de Fort Lauderdale, EEUU.
El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada en mayo de 2015 Foto: Captura de video - archivo
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
23:35 / 29 de marzo de 2018
A las 19.45 de este jueves el jurado ciudadano conformado en Estados Unidos para el juicio civil contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y el exministro Carlos Sánchez Berzain por la masacre de Octubre de 2003, decidió ingresar en un receso hasta el 2 de abril tras más de diez horas de deliberación en búsqueda de un veredicto final.
"A las 19.45 el jurado comunicó su decisión al juez y éste convocó a la parte demandante y demandada para saber cuál era la recomendación. Recomendaron trabajar este viernes aunque ya el juez desestimó esto por ser un día feriado. El juez transmitió esta pregunta al jurado y después de cinco minutos de consideraciones respondieron que quieren retomar el trabajo el lunes", explicó el periodista Erick Foronda al programa nocturno Todo A Pulmón de Cadena A.
Cumplidos los procedimientos establecidos para el juicio como la presentación de testigos y testificaciones, el jurado ciudadano de la corte federal de Fort Lauderdale, compuesto por diez personas, se apresta a emitir una sentencia para lo cual la deliberación comenzó el miércoles pasado.
Foronda detalló que en la audiencia de hoy estuvieron presentes siete de los nueve familiares de las ocho víctimas de Octubre y los dos hijos de Sánchez de Lozada: Alejandra e Ignacio Sánchez de Lozada.
"Fue una jornada larga para el jurado que sigue deliberando y sigue respondiendo las preguntas concretas y específicas que el juez les entregó para que resuelvan este juicio civil", indicó.
Según Foronda, el jurado tiene la misión de verificar si las pruebas de cargo y descargo son suficientemente contundentes para que encasillen en la tipificación principal por la que han sido acusados Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín.
El 5 de marzo pasado empezó el juicio civil por la masacre de octubre de 2003, donde fallecieron 58 peronas tras el ataque militar contra civiles en la ciudad de El Alto. Más de 400 personas fueron heridas con proyectiles. El juez a cargo es James I. Cohn.
Sánchez de Lozada renunció al cargo de Presidente el 17 de octubre de 2003 huyó ese mismo día a Estados Unidos. Foronda señaló que el jurado retomará su labor el lunes a las 09.00. (29/03/2018)
Etiquetas
Goni, Sánchez de Lozada, Sánchez Berzain, Bolivia, EEUU, proceso, civil, octubre, víctimas