- Publicidad
-
-
Lo más
-
Morales cuestiona dichos de Almagro sobre el nuevo Presidente de Cuba
-
Un perro australiano recibe honores policiales por cuidar a una niña perdida
-
India instaura la pena de muerte para violadores de niños
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
Nadal arrolla a Dimitrov y buscará su undécimo título monegasco
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno acelera desembolso de recursos para agilizar el retorno de los 9 bolivianos
El presidente Evo Morales informó que el Estado pagará la multa fijada en la sentencia condenatoria contra los nueve bolivianos capturados cuando luchaban contra el contrabando en la frontera.
El presidente Evo Morales en Pando. Foto: Captura de Tv.
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
16:22 / 23 de junio de 2017
El gabinete ministerial aprobó el decreto para el desembolso de cerca de $us 50.000 dólares para pagar la multa de los nueve sentenciados en Chile. Además se instruyó acelerar el trámite para cumplir con el fallo judicial y que los bolivianos retornen en el tiempo más breve posible al país, informó el presidente Evo Morales.
“Para cubrir esta multa de cerca de $us 50 mil ya firmamos el decreto supremo para que nuestros hermanos bolivianos vuelvan pronto a Bolivia”, anunció poco después de que el ministro de Justicia, Héctor Arce, informara que el Estado asumirá ese pago y cuestionara el aporte voluntario que se hizo en la Aduana para ese fin y otros gastos.
Los nueve bolivianos fueron acusados y sentenciados por los delitos de robo e intimidación, portación ilegal de armas y contrabando. Por cada uno de los dos primeros delitos recibieron una pena de tres años y un día de cárcel, mientras que por el tercero una multa de 32 millones de pesos chilenos, que equivalen a un poco más de $us 48.000.
La juez Isabel Peña emitió en un proceso abreviado la sentencia y determinó la expulsión de los bolivianos una vez paguen la multa impuesta. Fueron capturados el 19 de marzo poco después de que interceptaran un convoy de vehículos con mercancías de contrabando en la frontera. Se los acusó por tres delitos y se los envió a la cárcel de Alto Hospicio.
Morales cuestionó en reiteradas oportunidades la decisión judicial e incluso afirmó que la justicia chilena está subordinada al Ejecutivo, bajo administración de Michelle Bachelet. También acusó a los "derechosos" de estar alineados sospechosamente a Chile por cuestionar que llamara ‘mártires’ a los nueve connacionales.
Calificó de injusta la determinación judicial. “He pedido al ministro de Economía (Luis Arce), rápidamente, después de la firma del decreto supremo de transferencia de los casi $us 50.000 a la Aduana, que la Aduana deposite (en Chile) para que nuestros nueve hermanos retornen rápidamente a territorio nacional”, explicó.
Arce negó que el Gobierno haya promovido el cobro de una colecta en la Aduana Nacional para aportar en las gestiones orientadas a la liberación y repatriación de los bolivianos. La presidencia de la Aduana, Marlene Ardaya, informó en un comunicado que los funcionarios aportaron voluntariamente para sus compañeros. (23/06/2017)
Etiquetas
Gobierno, desembolsa, recursos, agilizar, retorno, bolivianos, Chile