- Publicidad
-
-
Lo más
-
Alianzas estratégicas e inversiones
-
Autoridades universitarias y el imperio
-
Al borde del colapso
-
Acoso entre mujeres
-
Junior suma primera victoria en la Libertadores ante un alicaído Alianza
-
Trabajadores de la mina Chojlla radicalizan medidas de presión, se crucifican y demandan atención a sus reclamos
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno demandará a Norma Piérola por racismo y discriminación tras desplante al Presidente
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, anunció que presentará la demanda y recordó que el racismo y la discriminación también se dan por gestos, actitudes y comportamientos. El presidente Evo Morales sostuvo que respeta el carácter de Piérola, quien ayer no le correspondió un saludo durante el acto de entrega de credenciales por parte del TSE.
La diputada Norma Piérola deja al presidente Evo Morales con la mano extendida. Foto capturada de la red Unitel
La Razón Digital / Miriam Chávez / La Paz
12:17 / 02 de diciembre de 2014
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, anunció hoy que, en su condición de presidente del Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y toda forma de Discriminación, presentará una demanda contra la electa diputada Norma Piérola por la comisión de los delitos de racismo y discriminación al no corresponder un saludo del presidente Evo Morales. El Mandatario, por su parte, dijo que respeta, aunque no comparte, la forma en que se expresa Piérola.
Piérola rehusó ayer estrechar la mano de Morales durante el acto de entrega de credenciales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a las autoridades electas en las elecciones del 12 de octubre, lo que desató molestia entre los legisladores del oficialismo y críticas en las redes sociales. La legisladora opositora señaló que esa era una muestra de rebeldía porque no reconoce el nuevo mandato de Morales.
“En cumplimiento de mi mandato, lo que sigue es iniciar un proceso a la diputada Norma Piérola, porque no es una persona normal o corriente, es una autoridad y todo lo que haga es visto por la ciudadanía. Su conducta de discriminación se expresa en el acto de descortesía contra el Presidente y de racismo porque siempre ha estado cuestionando el origen étnico-cultural del Presidente”, anunció Cárdenas.
Morales fue consultado sobre la actitud de la electa diputada en Cochabamba. “Yo respeto su carácter, respeto su decisión. Yo aprendí en la vida sindical a soportar y aguantar, y seguiremos aguantando por Bolivia. La opinión pública juzgará quién es quién. Todos tenemos nuestro carácter, todos somos diferentes, algunos se comportan así, solo estoy contento de que no es senadora o diputada del MAS”, dijo.
Cárdenas explicó que el racismo y la discriminación no siempre son palabras, sino también gestos, actitudes y comportamientos. “La ley 045 establece que el racismo y la discriminación son delitos de orden público”, recordó.
Piérola denunció en una entrevista con la emisora Panamericana que a la salida del Banco Central de Bolivia (BCB), donde se realizó la entrega de credencias, fue agredida por simpatizantes del MAS. “Me jalaron de los pelos, me empujaron y los policías no hicieron nada. No tengo miedo a posibles represalias, qué más me pueden hacer”.
El viceministro Cárdenas advirtió que ese tipo de conductas mostradas ayer pueden ser replicadas en la sociedad. “Está diciendo: ciudadanos bolivianos hagan lo que hago. Por esta vía los alumnos de una escuela no van a saludar al profesor”.
Una oleada de críticas desató la actitud de la legisladora. “Norma Piérola demuestra que algunos integrantes de la clase política lo que menos tienen, es clase”, escribió Martín Diaz Meave @tinchowww, mientras que la ministra de Autonomías, Claudia Peña, señaló en su cuenta @claupenaclaros: “La diputada Norma Piérola es una muestra del encono y la ceguera de la oposición en Bolivia. Por eso le va como le va: pésimo”, entre otras.
Etiquetas
Gobierno, Norma, Piérola, discriminacion, Presidente