- Publicidad
-
-
Lo más
-
El MAS aprueba en Diputados Ley de Garantías; Gobierno ratifica veto
-
Francia afronta su segundo día de huelga contra la reforma de pensiones de Macron
-
Joven soltera china busca novio virtual de pago
-
Riquelme, Maradona y Batistuta, legendarios en puja en elecciones de Boca
-
Aurora vence 2 - 0 a Royal Pari y deja la cola
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Wilstermann vence a Blooming 3-0 y retoma la punta del Clausura
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Familiares de militares volverán a la calle
Efectivos de bajo rango también analizan si retornarán a las protestas
La marcha de los familiares. Foto: Fernando Cartagena
La Razón (Edición Impresa) / Williams Farfán
01:28 / 19 de mayo de 2014
Familiares de los militares de baja graduación, que se movilizaron exigiendo la descolonización de las Fuerzas Armadas (FFAA), amenazan con volver a las protestas desde el martes, debido a las sanciones que hubo contra los efectivos.
Las amenazas surgieron luego de que los familiares denunciaran que hay órdenes de captura para los cinco uniformados que encabezaron movilizaciones de militares de bajo rango en abril, luego de hacer público un anteproyecto de ley. Además por la detención del expresidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Sargentos (Ascinalss) Jhonny Gil.
“Se reunirán para definir las medidas y retomar las protestas desde el martes por las represalias que existen, por eso estamos en estado de alerta y vigilia”, sostuvo la esposa de un efectivo que pidió la reserva de su identidad. Entretanto el suboficial de la Armada, Lorgio Cartagena, denunció que en el Comando de su fuerza esperan que vuelva a su unidad para aprehenderlo y someterlo a un proceso, injustificado, según él.
“Nosotros estamos viendo la forma de reunirnos y si es posible iniciar una marcha contra las represalias. Estamos esperando la decisión de los camaradas para ver si los uniformados vuelven también a las calles”, dijo Cartagena.
Hoy, el Tribunal de Personal del Ejército definirá si acepta o rechaza la acción de libertad presentada por el suboficial Gil, que fue aprehendido el jueves en un proceso en su contra. Se le acusa de rebelión, sedición y motín.
Cartagena sostuvo que todos los uniformados movilizados volvieron a sus unidades por el compromiso que hubo del Alto Mando Militar de no reprimir a los efectivos y que todos iban a trabajar de forma normal, pero este acuerdo no está siendo cumplido y por ello las posibles protestas.
Etiquetas
Familiares, militares, La Razón, calle