- Publicidad
-
-
Lo más
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
-
Televisión rusa RT protesta tras bloqueo de varias de sus páginas en Facebook
-
Presidentes de India y Paraguay llegan a Bolivia en marzo para fortalecer relación bilateral
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Evo Morales sugiere exigir a Chile resarcimiento por daños económicos
El 14 de octubre, durante un acto en Tolata, Cochabamba, el Presidente abrió la posibilidad de demandar a Chile por daños económicos derivados del cercenamiento de la cualidad marítima de Bolivia.
El presidente Evo Morales inauguró el domingo un sistema de riego presurizado en el municipio de Cliza, en el departamento central de Cochabamba. Foto: ABI
La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz
07:58 / 17 de octubre de 2016
El presidente Evo Morales sugirió este domingo analizar alternativas para pedir a Chile un resarcimiento por los daños económicos causados a Bolivia por el enclaustramiento marítimo consecuente de la invasión de 1879 y el “robo” de recursos naturales.
“Tal vez hay que pensar en ver cómo Chile puede resarcir ese daño económico. Hay un daño económico porque se roban nuestros recursos naturales y no tenemos salida al mar”, afirmó durante la entrega de un sistema de riego en Clisa (Cochabamba), informa hoy La Razón en su edición impresa.
En la Guerra del Pacífico (1879-1883) Bolivia perdió ante Chile 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, una región rica en guano y salitre.
El Presidente consideró que el efecto económico para Bolivia es grande y precisó que la merma anual al crecimiento económico se calcula en 2,7% sobre el Producto Interno Bruto (PIB). Apuntó que solo el 1% de pérdida de crecimiento del PIB equivale a $us 500 millones.
“Nos roban nuestros recursos naturales del exterritorio boliviano hasta ahora y no tenemos salida al mar”, insistió Morales.
El 14 de este mes, durante un acto en Tolata, Cochabamba, el Presidente abrió la posibilidad de demandar a Chile por daños económicos derivados del cercenamiento de la cualidad marítima de Bolivia.
"Si quisiéramos hacer una demanda sobre daños económicos a Chile, con seguridad es la otra meta para que Bolivia siga hacia adelante, para que los países del mundo sepan que es mejor reconocer errores, es mejor demandar los errores que seguir haciendo daño a un país", afirmó.
Lea además: Evo abre posibilidad de demandar a Chile por daños económicos
El ministro de Economía, Luis Arce, informó que el PIB e este año crecerá en 4,7%. “Si tuviéramos acceso al mar este indicador registraría el 5,1% de incremento”, afirmó. (17-10-2016)
Etiquetas
Evo, Bolivia, , Chile, resarcimiento, económico, pago