- Publicidad
-
-
Lo más
-
Hombre prende fuego a una mujer en un bus en Perú y deja 10 heridos
-
Álvaro Alarcón maldonado es el recolector de sonrisas
-
BMSC lanza tres tarjetas para LifeMiles
-
Las ciudades intermedias no atraen a la gente
-
Heraldos de la danza amistad
-
NetBits facilita a pyme uso de finanzas
-
Teatro, construcción de patrimonio
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Opositora UD envía misiva al Gobierno de Bachelet para abrir vía diplomática en caso de detenidos
Los diputados de la opositora Unidad Nacional (UD) enviaron una carta al gobierno de Michelle Bachelet, a través del consulado en La Paz, para abogar por el diálogo para resolver el caso de los nueve detenidos
Imágen de los bolivianos detenidos en Chile. Foto: @Conbolsevilla
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
18:32 / 10 de mayo de 2017
Legisladores de la opositora Unidad Demócrata (UD) enviaron al Consulado de Chile, en Bolivia, una misiva para solicitar al Gobierno de Michelle Bachelet la apertura de la vía diplomática para tratar y resolver el caso de los nueve bolivianos detenidos en Iquique. Además, exhortaron a deponer actitudes de confrontación para apaciguar la tensión bilateral.
“Hemos preparado una nota que está siendo suscrita por nuestra bancada y enviada al cónsul de Chile en La Paz. En la carta exhortamos a deponer esta actitud que lo único que hace es generar tensiones”, señaló el jefe de bancada del frente en Diputados, Wilson Santamaría.
“Invitamos a transmitir nuestra publicación al Gobierno de Santiago para procurar el espacio de apertura diplomática que permita resolver estos impasses de los que hoy son víctimas nuestros compatriotas detenidos”, añadió.
El pronunciamiento se da en momentos en los que Chile negó la visa a los presidentes del Senado, José Alberto Gonzáles, de Diputados, Gabriela Montaño y a un jefe militar; Los tres tenían previsto viajar a Iquique para visitar a los detenidos. Antes lo había hecho con el ministro de Defensa, Reymi Ferreira.
Los nueve bolivianos, siete aduaneros y dos militares, fueron detenidos el 19 de marzo cuando luchaban contra el contrabando en la zona de frontera. Dos días después fueron remitidos a la cárcel hasta la conclusión de la investigación. La defensa legal de los bolivianos presentó dos recursos para su liberación, que no prosperaron.
La tensión también se acrecentó tras que el gobierno de Evo Morales confirmara el desplazamiento de la unidad de élite militar Fuerza 10 a la frontera para frenar el contrabando. Santiago recomendó “prudencia en estos momentos”.
“Exhortamos que se depongan esas acciones y que se abra el canal diplomático para facilitar el reencuentro de relaciones y facilitar de igual forma la continuidad de relaciones económicas, comerciales, tránsito de compatriotas -de ingreso y salida- porque una vez que este conflicto pase y el diferendo marítimo se resuelva, seguiremos siendo vecinos”, sostuvo Santamaría. (10/05/2017)
Etiquetas
Detenidos, UD, Chile, oposición, La Paz
Más información