- Publicidad
-
-
Lo más
-
SUS empieza en marzo con fármacos, pero con los mismos ítems y equipos
-
Xenofobia y delincuencia
-
Boys y Guabirá se estancan
-
Blooming vence y da pelea
-
Mujeres con tocados de pelo de antepasados para el Año Nuevo lunar en China
-
Condenan a un sacerdote a 20 años de cárcel por violar a una adolescente en India
-
Irán incorpora el primer submarino de nuevo tipo, capaz de lanzar misiles de crucero
-
Bolívar vence 2-1 a Always Ready y se consolida en la punta del torneo Apertura
-
Sánchez: Bolivia obtendrá Bs 3.373 millones adicionales por exportación de gas a Argentina
-
Embajador de Rusia aboga por un mundo 'plurinacional' en visita a zonas rurales de Bolivia
-
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de desaparición de joven croata
-
Morales: 'Aguas de manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno'
-
Blooming vence y da pelea
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Conflicto de cocaleros de los Yungas es un problema entre gremios
César Cocarico, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, desmintió que el Gobierno tenga que ver en el conflictos de Cocaleros de los Yungas, los problemas surgen por los excesivos abusos por el cobro por la comercialización de la hoja de coca.
Plantación de coca en los Yungas Foto: MDRyT
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
18:46 / 20 de febrero de 2018
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, afirmó este martes que el conflicto entre cocaleros de los Yungas es problema de gremios y que no tiene que ver con el Gobierno.
La autoridad desmintió que el Gobierno tenga que ver en el conflictos de Cocaleros de los Yungas, los problemas surgen por los excesivos abusos por el cobro por la comercialización de la hoja de coca.
"Desgraciadamente la última gestión de ADEPCOCA, tiene estos problemas por cobros que han sido muy gravosos, se han creado conceptos distintos para estos comercializadores, desde la semana pasada no están saliendo, por que exigen que se corten esos cobros”, sustentó en conferencia de prensa, según un boletín de prensa.
Explicó que DIGCOIN, entrega hojas de ruta para transportar coca legal en el país. "Los comercializadores deben sacar una hoja de ruta de la Dirección de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca DIGCOIN, con esta hoja de ruta los comercializadores pueden viajar a todo el país con su autorización de que es hoja de Coca Legal, ahora los comerciantes legales están en paro, por que rechazan los cobros abusivos de la Asociación Departamental de Productores de Coca ADEPCOCA, ese es el problema y el bloqueo es injustificado".
Aclaró que la medida de presión, no sólo perjudica a productores y comerciantes de este sector, porque se están bloqueando de manera interna, perjudicando incluso al norte del departamento de La Paz que no tiene nada que ver con el conflicto. (20/02/2018)
Etiquetas
Conflicto, cocaleros, Yungas, problema, gremios