- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un perro australiano recibe honores policiales por cuidar a una niña perdida
-
India instaura la pena de muerte para violadores de niños
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
Nadal arrolla a Dimitrov y buscará su undécimo título monegasco
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
8° Concurso Nacional de fotografía de la Fundación Viva
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Cívicos cruceños cerrarán una semana de protestas en rechazo al Código Penal y pidiendo respeto al voto del 21F
De acuerdo con la dirigencia del Comité Cívico de Santa habrá un paro contundente y varios sectores garantizaron su participación en las medidas de presión
Concetración de expromociones en la plaza 24 de Septiembre. Foto: RRSS
La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz
22:43 / 11 de enero de 2018
El paro convocado por cívicos de Santa Cruz cerrará una semana de protestas en rechazo a la ley del Código del Sistema Penal y pedidos de respeto a los resultados del referéndum del 21 de febrero. La dirigencia cívica prevé una medida contundente y con la participación de varios sectores.
Salubristas, gremiales, transporte pesado, cívicos de diferentes departamentos, trabajadores de la universidad, profesionales, la Central Obrera Boliviana (COB) y varias plataformas ciudadanas se expresaron en las calles durante esta semana pidiendo la abrogatoria de la nueva norma penal. En muchos casos las protestas rechazaron la pretensión oficialista de buscar, en 2019, una nueva postulación del actual presidente Evo Morales.
“Esto no es el Comité Pro Santa Cruz, son los sectores, no son las plataformas, es una lucha del pueblo bolivianos. Hemos recibido la adhesión de muchos otros sectores y creemos que el paro del viernes va ser contundente”, afirmó el presidente del ente cívico, Fernando Cuellar.
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz comunicaron en las últimas horas que se van a adherir a la medida de presión.
“Que cada persona se involucre, desde su casa, el barrio o la comunidad, que el poder movilizador del 21F nos inspire para decir nuevamente NO a la imposición. Bolivia Dijo No a la reelección y Bolivia Dice No al Código Penal”, sostuvo el gobernador.
Los empresarios privados de Santa Cruz decidieron el miércoles acatar el paro. La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz pidió "a las autoridades competentes atender las preocupaciones de la sociedad civil con relación al Código del Sistema Penal, en procura de una legislación moderna que responda a las necesidades de los bolivianos".
Durante la noche de este jueves una convocatoria de exalumnos de unidades de educativas de Santa Cruz de la Sierra realizó una masiva marcha que concluyó en la plaza 24 de Septiembre.
Etiquetas
Civicos, protestas, Codigo, Penal, pidiendo