- Publicidad
-
-
Lo más
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Instruyen al nuevo Jefe de la Casa Militar revisar protocolos de seguridad
El general de Brigada Rubén Salvatierra reemplaza a Alberto Mansilla, quien ahora enfrenta un proceso en la justicia militar por el robo de la medalla presidencial.
La banda que fue confeccionada en la gestión de Evo Morales y la medalla presidencial que fue confeccionada para Simón Bolivar.
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
08:33 / 16 de agosto de 2018
El general de Brigada Rubén Salvatierra es el nuevo Jefe de la Casa Militar Presidencial y su principal misión, desde ahora, es revisar los protocolos de seguridad para el Primer Mandatario y para el traslado de la medalla y banda presidencial en actos oficiales, informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.
La designación del nuevo responsable de esa repartición militar se dio tras el escándalo del robo de ambos símbolos presidenciales por descuido del custodio, un teniente del Ejército que dejó el valioso equipaje dentro de una mochila en su vehículo, mientras ingresaba a un lenocinio en la zona rosa de la ciudad de El Alto. Por el incidente también fue destituido el entonces jefe de la Casa Militar Alberto Mansilla.
Mansilla ahora enfrenta un proceso en la justicia militar y Zavaleta sugirió ue se aplique la baja, tal como ocurrió con el teniente Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco, quien además se encuentra procesado en la justicia ordinaria por cuatro delitos: incumplimiento de deberes, abandono de funciones, peculado culposo y concurso ideal de delitos.
“Lo que estamos haciendo ya es mejorar protocolos, no solamente alrededor de la seguridad del Presidente, con la amenaza de drones, sino también el protocolo para la propia medalla presidencial”, desveló Zavaleta.
La referencia a los drones tiene que ver con las medidas de seguridad que decidió aplicar el Gobierno ante la eventualidad de que en el país se produzcan hechos similares como el ocurrido en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro fue víctima de un atentado con el uso de ese tipo de aparatos.
A partir de esta nueva designación, según el Ministro de Defensa, la Casa Militar está en “buenas manos” lo que permitirá que se puedan mejorar los protocolos se seguridad de los símbolos presidenciales que en las últimas semanas fue cuestionado. (15/08/2018)
Etiquetas
Bolivia, seguridad, presidente, protocolos, casa, militar, jefe