- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno dice que escuchó a empresarios para oferta salarial, ahora negociará y lo definirá con la COB
-
Ceremonia inaugural del Mundial será más corta que en Brasil y Sudáfrica
-
Irán y Rusia rechazan todo nuevo acuerdo sobre el programa nuclear
-
Apple devolverá este año los 13.000 millones de impuestos que debe a Irlanda
-
La presidenta regional de Madrid dimite tras un mes de escándalos
-
Fallece Inuka, el único oso polar nacido en el trópico
-
Los héroes de Marvel juntos de nuevo en una guerra infinita
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Destituyen y procesan a cuatro jueces por el trato a un inocente y a una niña
Dos de los jueces condenaron a 30 años de prisión sin derecho a indulto a un hombre de 27 años que resultó ser inocente. Los otros dos están involucrados en el caso de una niña que tuvo que declarar en presencia del hombre acusado de haberla violado.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Wilber Choque, anunció la destitución de los cuatro jueces. Foto: Archivo- La Razón
La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz
11:26 / 07 de julio de 2017
El Consejo de la Magistratura decidió este viernes la desvinculación y procesamiento de cuatro jueces, dos por haber condenado a 30 años de prisión a un inocente y dos por haber permitido que una niña declare en presencia del acusado de haberla violado.
El anuncio lo hizo la mañana de este viernes en Sucre el presidente del Consejo, Wilber Choque, poco después de que en La Paz el ministro de Justicia, Héctor Arce, anunciara el alejamiento de estos administradores de justicia por la "gravedad" de sus actuaciones.
En el primer caso se trata de los jueces Mery Janet Mojica y Luis Alberto Paz, quienes condenaron a Reynaldo Ramírez (27) a 30 años de prisión sin derecho a indulto por considerarlo culpable del feminicidio de Verónica Menacho, ocurrido el 25 de noviembre de 2014. El crimen fue cometido por otra persona.
En el caso de la niña, los jueces que fueron alejados de sus cargos son Giovana Gómez Mendoza y Rubén Rivera Hurtado, del Tribunal 12 de Sentencia de Santa Cruz de la Sierra. En este caso, la menor de ocho años tuvo que declarar en presencia del hombre acusado de haberla violado, lo que Gómez justificó señalando que había cumplido con el procedimiento.
“Esperamos que una vez que se designen a los nuevos jueces y concluya este proceso las víctimas sean reparadas por estos daños”, afirmó Choque esta mañana, tras anunciar que, además de la destitución, se dispuso presentar querellas contra los autores de estos trámites judiciales.
Por el caso de Ramírez, este jueves también fue suspendido el fiscal de Materia Marcelo Delgadillo Montellano, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
La decisión fue comunicada por el fiscal general del Estado interino, Roberto Ramírez, quien adelantó que también se decidió la apertura de procesos penales en contra de este operador y otros funcionarios policiales y judiciales involucrados en este caso, que desató una ola de críticas al trabajo de fiscales y jueces a nivel nacional.
El ministro Arce calificó la sentencia contra Ramírez como uno de los mayores actos de injusticia registrado en la historia de la humanidad y lamentó que los jueces no hayan actuado con responsabilidad.
"Analizando el expediente, analizando las pruebas, lo que ha ocurrido exactamente en este caso, me animaría a decir que debe ser uno de los casos de injusticia más graves que ha debido ocurrir en la historia de la humanidad", afirmó, para luego detallar que los jueces no tomaron en cuenta declaraciones de testigos ni un informe médico que confirmaban que el día del feminicidio de Menacho, Ramírez se encontraba en otra ciudad.
"Los malos jueces pretenden dar soluciones a los familiares de las víctimas, a los medios de comunicación, sin importarles que se está afectando una vida humana", lamentó. (07/07/2017)
Etiquetas
Bolivia, Choque, destitución, jueces, Ramírez, niña