- Publicidad
-
-
Lo más
-
Muere el actor suizo Bruno Ganz, que encarnó a Hitler en 'El hundimiento'
-
'Chalecos amarillos' cumplen 3 meses de protestas con nueva manifiestación en Francia
-
Autoridades localizan a dos activistas indígenas desaparecidos en México
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
-
Morales: 'Aguas de manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno'
-
Río Aruntaya se lleva una vida
-
Adenda con IEASA establece multas por incumplimiento
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Ampliado Nacional del MAS ratifica a Evo Morales como candidato y analiza estrategia política
En el ampliado nacional del MAS participan más de 500 representantes de 30 organizaciones sociales de todo el país.
Ampliado Nacional del MAS en Santa Cruz de la Sierra. Foto: Marco Curi
La Razón Digital / ABI / Santa Cruz
16:31 / 07 de julio de 2018
El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, inauguró el sábado el II Ampliado Nacional del Movimiento al Socialismo y el Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), que se instaló en predios de la Central Obrero Departamental (COD) de Santa Cruz con la premisa de ratificar el liderazgo del presidente Evo Morales.
"Es acá que nos reunimos con el propósito de fortalecer el liderazgo de nuestro hermano presidente Evo Morales no solo para Bolivia, sino en toda Sudamérica y para consolidad la Agenda Patriótica 2025", afirmó Huanacuni al abrir el evento.
En el ampliado nacional del MAS participan más de 500 representantes de 30 organizaciones sociales de todo el país.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, dijo que el II Ampliado Nacional analiza tres puntos determinantes y tiene como objetivo fortalecer la unidad en torno al liderazgo de Morales.
"Estamos tratando tres temas centrales, el análisis de la coyuntura nacional que estamos viviendo, la inscripción y re inscripción de los militantes y vamos a ratificar a nuestro hermano Presidente como nuestro candidato a la presidencia para las Elecciones Generales de 2019", detalló a ABI.
García dijo que se tomarán acciones contra las plataformas ciudadanas de "la derecha" y que pretenden desconocer el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que determinó el derecho de Morales y otras autoridades electas a repostularse en las elecciones de 2019.
Dio que se replanteará una estrategia para consolidar la inscripción de más de 1,5 millones de nuevos militantes del MAS-IPSP en todo el país.
Etiquetas
Ampliado, Mas, Evo Morales