- Publicidad
-
-
Lo más
-
Peñarol derrota 2-0 a Libertad y sigue soñando en la Libertadores
-
Kim Jong-un se compromete a cumplir lo acordado en la histórica cumbre
-
EEUU espera que cumbre intercoreana conduzca a un 'futuro de paz'
-
La segunda versión del Festival Internacional del Humor será el 19 de mayo en La Paz
-
Moon y Kim se encuentran en la frontera para su histórica cumbre
-
Gobernación de Chuquisaca anuncia acciones legales para revertir fallo por regalías de Incahuasi
-
El Cruzeiro aplasta y humilla 7-0 a Universidad de Chile por la Libertadores
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Oposición pide declarar desierta convocatoria al Tribunal Agroambiental
De acuerdo al análisis de los asambleístas, sólo 12 personas tendrían un puntaje superior al mínimo en la fase de evaluación de méritos. Además advierten de un bajo nivel meritocrático
Trabajo de la Comisión Mixta de Justicia Plural. Foto: Cámaras de Diputados
La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz
18:32 / 29 de junio de 2017
Asambleístas de oposición solicitaron formalmente este jueves que se declare desierto el proceso de preselección para los candidatos al Tribunal Agroambiental (TA) debido a que, según su análisis, no existe suficientes candidatos que hayan alcanzado el puntaje mínimo en la fase de evaluación de méritos.
El 16 de junio, la Asamblea Legislativa determinó declarar desierta la convocatoria para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debido a que no se llenaron los cupos que exige la ley. Asimismo, se determinó postergar el proceso para el 3 de diciembre, previsto inicialmente para octubre.
“En el caso de Tribunal Agroambiental de los 42 postulantes solo habrían aprobado 12, de los cuales hay nueve varones y tres mujeres. Teniendo en cuenta que se necesita 14 preseleccionados, donde tiene que haber siete varones y siete mujeres, estamos solicitando que se declarare desierta la convocatoria la Tribunal Agroambiental”, afirmó el senador Edwin Rodríguez de Unidad Demócrata (UD) en conferencia de prensa.
Asambleístas opositores, miembros de la Comisión Mixta de Justicia Plural, brindaron este jueves una conferencia de prensa en la que mostraron un video y diapositivas para sustentar su versión, respecto a que la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, afirmó en declaraciones públicas que se necesita “la mitad más uno” en todas las fases.
En criterio de la oposición, los 30 postulantes que no han llegado a la mitad más uno, en la evaluación de méritos, no deberían participar de la evaluación escrita.
No obstante, el artículo 21 del reglamento, aprobado por la Asamblea Legislativa, establece que se considera el “puntaje acumulado” entre la fase de evaluación curricular y la evaluación escrita para habilitarse a la siguiente etapa.
En tanto, la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, afirmó que ninguno de los postulantes demuestra una trayectoria resaltante de méritos. Mostró, como ejemplo, que ninguno tiene un doctorado.
“Lo que nos importa a nosotros es que aquí no hay gente con suficiente preparación, no se está respetando la carrera judicial, en el Agroambiental que requiera mínimo 8 años de ejercicio, no lo cumplen y la mayoría son funcionarios del INRA”, agregó la asambleísta.
En el caso del Concejo de Magistratura, Rodríguez afirmó que han reprobado el 50%, en la fase de evaluación de méritos y que se corre riesgo de que no lleguen al cupo necesario en caso de que reprueben el examen oral o la prueba escrita.
Etiquetas
Agroambiental, Comsión Mixta, TCP, Elecciones, Judiciales, Oposición