- Publicidad
-
-
Lo más
-
Pumari sobre la entrevista a Camacho en CNN: no voy a hacer leña del árbol caído
-
Fe y colorido marcan el primer convite con miras al Carnaval de Oruro
-
Áñez convoca a una cena navideña en beneficio de centros de acogida
-
Always vence a Blooming en el segundo tiempo
-
Bolívar golea al juvenil Aurora 5-0 en partido de 45 minutos
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Cívicos se reúnen este martes en La Paz para definir medidas de presión por el 21F
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, confirmó la presencia de los delegados de Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Entre las propuestas está un paro indefinido
Cívicos del país se reúnen en Santa Cruz para delinear estrategias en defensa del 21F. Foto Prensa Comité pro Santa Cruz
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
19:24 / 22 de julio de 2019
Representantes de los comités cívicos de varios departamentos se reúnen este martes en La Paz para fijar nuevas medidas de presión para reclamar el respeto a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 en el que se rechazó la repostulación del presidente Evo Morales, conocido como 21F. Se habla de un paro indefinido.
Así lo informó el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, en un contacto con radio Panamericana tras confirmar su presencia en el cónclave.
“Mañana (por este martes) nos vamos reunir con los comités cívicos de cada departamento donde se va analizar la coyuntura actual y se va hacer una evaluación de las medidas que han tomado los departamentos durante todo este tiempo y el accionar que tiene para hacer respetar el resultado del 21 de febrero de 2016”, sostuvo.
Según el dirigente, los cívicos de Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz confirmaron también su presencia.
“Existen varios planteamientos, como al paro general indefinido y algunas otras medidas de presión que se podían encarar a partir del movimiento cívico y viendo finalmente la coyuntura”, dijo, aunque cuestionó las “decisiones unilaterales” de algunos sectores a los cuales no identificó.
El 9 de julio pasado, Santa Cruz cumplió un paro cívico para defender la consulta del 21F y la renuncia de los vocales electorales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La medida fue respaldada por los candidatos a la presidencia de oposición, Ruth Nina (PAN-BOL), Víctor Hugo Cárdenas (UCS), Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana) y Óscar Ortíz (Bolivia Dice No). (22/07/2019)
Etiquetas
21F, Civicos, definir, medidas, presion, reunion, la paz
Más información