- Publicidad
-
-
Lo más
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Cancillería: ‘Marchas pacíficas’ obligaron a Morales a dimitir; las justas serán las más confiables
-
Sube la presión contra la Defensoría en Cochabamba; Cox denuncia atentado contra su vida
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Asesinan a periodista en México, el segundo esta semana
Édgar Alberto Nava era director y editor del portal de noticias en línea La Verdad de Zihuatanejo, municipio de Guerrero donde también se desempeñaba como funcionario del ayuntamiento local, confirmaron autoridades.
Edgar Alberto Nava Lopez, asesinado a balazos por sujetos desconocidos. Foto: @AlertaPDMX
La Razón Digital / AFP / México
18:42 / 02 de agosto de 2019
Un periodista del estado mexicano de Guerrero fue asesinado este viernes, informó la fiscalía local, convirtiéndose en el segundo reportero ultimado esta semana en el país que es uno de los más peligrosos para ejercer este oficio.
Édgar Alberto Nava era director y editor del portal de noticias en línea La Verdad de Zihuatanejo, municipio de Guerrero donde también se desempeñaba como funcionario del ayuntamiento local, confirmaron autoridades.
"De acuerdo a las primeras investigaciones, la víctima recibió un disparo con arma de fuego calibre 9mm", detalló un comunicado de dicha institución, que no dio más detalles sobre las circunstancias o los posibles autores del crimen.
El ombudsman nacional, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), condenó el homicidio de Nava y exigió al gobierno de Guerrero "salvaguardar la vida y la integridad" tanto de los familiares como de los colegas del reportero.
"Asimismo, esta Comisión Nacional demandó a las autoridades de procuración de justicia investigar los hechos, con especial atención en la posible relación con la labor periodística de la víctima", agregó la CNDH en un comunicado.
Guerrero ocupa el segundo lugar en homicidios de periodistas en el país, con 17 casos, superado por Veracruz (este) con 22; Oaxaca (sur) y Tamaulipas (noreste) con 16 cada uno, y Chihuahua (norte) con 14, según datos del ombudsman.
El asesinato de Nava se suma al de Rogelio Barragán, otro reportero del mismo estado que dirigía el portal Guerrero Al Instante, cuyo cadáver fue hallado el martes en la cajuela de un automóvil abandonado en el vecino estado de Morelos (centro).
El miércoles, las oficinas del periódico impreso y digital El Monitor de Parral, de la localidad del mismo nombre en el norteño estado de Chihuahua, fueron atacadas con bombas incendiarias.
Tras el atentando, el director del diario dijo a medios mexicanos que se trató de una amenaza para que dejen de publicar noticias políticas y policiales la cual pensaban acatar para preservar su integridad.
La CNDH advirtió que los atentados dan cuenta del clima de inseguridad que enfrentan los comunicadores en México, así como del "alto nivel de violencia" y "las condiciones adversas" en que desarrollan su actividad.
Antes de la muerte de Nava, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) contabilizaba el asesinato de ocho periodistas en México en lo que va de 2019 y de más de un centenar desde el año 2000. (02/08/2019)
Etiquetas
periodista, mexico, asesinato