- Publicidad
-
-
Lo más
-
Doria Medina respalda el SUS y hace tres sugerencias
-
La Fiscalía alista citaciones para los 261 expostulantes a la Anapol
-
Guaidó y Maduro se alistan para el duelo del sábado por la ayuda humanitaria
-
Niños tendrán ingreso gratuito a los partidos de Bolívar
-
Always Ready y Guabirá sellan un empate 1-1 en Montero
-
En Cotas Santa Cruz roban $us 7 MM aprovechando un plan para socios; autoridades piden investigación
-
Yañiquez presenta denuncia contra concejal Siñani y el exdirector de Siremu por caso Tersa
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
La Fiscalía alista citaciones para los 261 expostulantes a la Anapol
-
Una estatua del ‘Compadre’ inmortalizará su memoria
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Presidente de la Conmebol acepta extradición a los EEUU
En un comunicado, el equipo de abogados que asesora al dirigente paraguayo informó que su defendido renuncio a su derecho a una audiencia ante las autoridades suizas y acepta su extradición a los EEUU.
Juan Ángel Napout, presidente de la Conmebol Foto: AFP
La Razón Digital / EFE / Asunción
13:58 / 07 de diciembre de 2015
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout, detenido la semana pasada en Suiza, aceptó ser extraditado a Estados Unidos para encarar las acusaciones de la Justicia de ese país, informan este lunes (7 de diciembre) los medios locales citando un comunicado del equipo de abogados del dirigente deportivo.
El comunicado difundido por la prensa paraguaya dice que "Napout ha renunciado a su derecho a una audiencia ante las autoridades suizas y ha aceptado ser extraditado a los EE.UU. inmediatamente para poder confrontar directamente las acusaciones a la justicia norteamericana".
El texto destaca que Napout "se dedicó a la promoción y la institución de la transparencia y la reforma" desde que en 2013 fue elegido presidente de la Conmebol y un año después presidente del organismo, con sede en Suiza.
La asesoría legal de Napout, un despacho con sede en Boston, Estados Unidos, también expresa en el comunicado la intención del dirigente de luchar por demostrar su inocencia.
"Su arresto la semana anterior es contrario a todas sus acciones pasadas y el señor Napout no sólo manifiesta firmemente su inocencia, sino que también tiene la intención de luchar contra estas infundadas acusaciones", dice el texto.
Napout, que también es vicepresidente de la FIFA, fue detenido en Zúrich el pasado jueves junto con el hondureño Alfredo Hawit, presidente de la Confederación Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y también vicepresidente del ente rector del fútbol mundial.
La Justicia estadounidense les acusa de haber recibido sobornos que se elevan "a millones de dólares" a cambio de la venta de los derechos de transmisión en conexión con torneos futbolísticos realizados en América Latina y partidos de calificación para mundiales de fútbol.
Etiquetas
fifa, napout, conmebol, extradición, EEUU en La Haya
Más información