- Publicidad
-
-
Lo más
-
Nigeria vota para elegir a su próximo presidente en reñidos comicios
-
Reportan sismo de 4,9 grados en la escala de Richter en Tarija
-
Guaidó anuncia que "entró" a Venezuela ayuda humanitaria por frontera con Brasil
-
Cinco cosas a las que prestar atención la noche del Óscar
-
El XVIII Festival de Bandas invoca a la integración latinoamericana
-
Mesa no descarta alianza con candidatos o líderes políticos que no estén en la carrera electoral
-
Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en el estado Táchira
-
Aprehenden e imputan por pornografía a radialista que divulgó video de una joven desnuda
-
La Fiscalía emite 351 notificaciones para expostulantes a la Anapol
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
‘Nanda’ vuelve al tenis para la Fed Cup
-
Alcaldía de El Alto multará con Bs 1.000 a los que jueguen con agua en Carnavales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Difunden video de equipo periodístico ecuatoriano secuestrado en frontera
En el video los secuestrados aseguran que sus vidas están en las manos del presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, y que sus captores piden "el intercambio" de tres de sus compañeros "detenidos en Ecuador".
Los tres ecuatorianos secuestrados en la frontera. Foto: El Nuevo Siglo
La Razón Digital / EFE / Bogotá
14:05 / 03 de abril de 2018
Un video en el que aparecen los tres miembros del equipo periodístico ecuatoriano secuestrado el 26 de marzo en la frontera con Colombia fue divulgado este martes por un medio local, lo que constituye la primera prueba de vida y que confirma que los captores son disidentes de las FARC.
En el video los secuestrados aseguran que sus vidas están en las manos del presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, y que sus captores piden "el intercambio" de tres de sus compañeros "detenidos en Ecuador" para dejarlos en libertad.
En otro fragmento de la grabación, el periodista Javier Ortega manifiesta que los secuestradores hacen parte del Grupo Armado residual Oliver Sinisterra, al mando de Walter Patricio Artízala Vernaza, alias "Guacho", y que antes era parte de la columna Daniel Aldana de las FARC.
Lo anterior confirma lo afirmado por el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alberto Mejía, quien atribuyó la semana pasada la autoría del secuestro a disidentes de las FARC.
"Señor presidente Lenin Moreno en sus manos están nuestras vidas.
Ellos lo único que quieren es el intercambio de sus tres detenidos en Ecuador por nuestras vidas, nuestras tres vidas para ir sanos y salvos a Ecuador", afirmó el periodista Ortega.
En el video de 22 segundos y publicado por el Canal RCN, el periodista agregó que sus captores están pidiendo también "la anulación de ese convenio que tienen Ecuador y Colombia para acabar con el terrorismo".
El equipo del diario El Comercio, integrado por Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60), fue secuestrado en la frontera entre Ecuador y Colombia y desde entonces no habían trascendido noticias de ellos.
En el video los comunicadores aparecen abrazados, encadenados y luciendo camisetas sucias en un espacio cerrado.
Asimismo, señala que, según sus captores, "los secuestros de civiles no van a parar, tampoco los ataques a militares en territorio ecuatoriano siempre y cuando el Gobierno de Lenín Moreno no anule el convenio que firmó con Colombia para acabar con el terrorismo".
El Gobierno ecuatoriano rechazó hoy la difusión del video en el que aparecen los tres integrantes del equipo periodístico del diario El Comercio y pidió un uso responsable de la información que no torpedee los esfuerzos de mediación.
"El Gobierno Nacional ante la difusión de un video por parte de un medio de comunicación colombiano, en el que se expone a los tres integrantes del equipo periodístico secuestrado, expresa su profundo malestar y rechazo", indica el Ejecutivo en un comunicado difundido por la Secretaría de Comunicación.
Desde su desaparición grupos de periodistas, activistas, ciudadanos de toda índole y familiares han realizado vigilias diarias en distintos puntos de Ecuador para pedir por su pronta liberación.
(03/04/2018)
Etiquetas
ecuador, video, periodistas, secuestrados