- Publicidad
-
-
Lo más
-
OEA advierte que "llevará tiempo" realizar nuevas elecciones en Venezuela
-
El líder expone la punta en la séptima jornada del Apertura 2019
-
Los Óscar se revolucionan en busca de audiencia
-
ABC construirá un centro tecnológico de control de carreteras con Bs 5 millones
-
Médicos marchan en La Paz y alistan encuentro nacional contra el SUS
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
-
El amor de los uruguayos por Griezmann define el nombre de varios niños en 2018
-
Jach’a Mallku dedica tinku a los que ‘copian’ lo boliviano
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Vecinos de Viacha marchan en demanda de la conclusión de la doble vía El Alto-Viacha
-
CIDH recibe más de 100 intervenciones con temas como el rechazo a la repostulación
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
Ediciones anteriores
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Japón en alerta por actividad militar de China y Rusia
China incrementó rápidamente su fuerza de acción en los espacios aéreo y marítimo japonés, además Rusia activó sus fuerzas militares, según el ministro nipón de Defensa, Itsunori Onodera.
Aviones militares chinos sobrevuelan el estrecho de Tshushima. Foto: Archivo AFP
La Razón Digital / AFP / Tokio
08:33 / 03 de septiembre de 2018
Japón se enfrenta a un entorno de seguridad difícil debido al incremento de la actividad militar de China y Rusia y a la "amenaza inminente" que representa Corea del Norte, afirmó este lunes el ministro japonés de Defensa Itsunori Onodera.
"China incrementó rápidamente su fuerza de acción e intensificó sus actividades militares en los espacios aéreo y marítimo de nuestro país para el cual se ha convertido en una preocupación mayor", dijo Onodera en un discurso ante los máximos jerarcas de las Fuerzas de Autodefensa de Japón (nombre de las fuerzas armadas niponas).
Itsunori Onodera citó como ejemplo del activismo militar chino las operaciones aerotransportadas alrededor de Japón y la presencia de submarinos nucleares cerca de islotes en litigio.
Onodera hizo esas declaraciones en momentos en que el gobierno japonés intenta mejorar sus relaciones diplomáticas con China y el primer ministro Shinzo Abe prepara una visita a Pekín en octubre.
China es el principal socio comercial de Japón.
En 2012, cuando llegó al poder, Shinzo Abe adoptó un tono firme en los diferentes litigios territoriales que Japón tiene con China.
Sin embargo, últimamente suavizó su retórica y exhortó a China a que presione a Corea del Norte para que abandone sus programas nuclear y balístico.
Por otra parte, Onodera consideró que Rusia activaba sus fuerzas militares en forma preocupante, refiriéndose a las maniobras que las Fuerzas Armadas rusas prevén desarrollar próximamente en las Islas Kuriles, que Japón reivindica.
Por último, Onodera reiteró que Corea del Norte seguía siendo una "amenaza seria e inminente" para Japón, a pesar de las negociaciones sobre la desnuclerarización que lleva adelante con Estados Unidos.
(03/09/2018)
Etiquetas
defensa, japón, alerta, rusia, china