- Publicidad
-
-
Lo más
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
Choques decisivos en la vigesimosegunda jornada del Clausura
-
Inteligencia artificial para completar una sinfonía inacabada de Beethoven
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
TSE de Costa Rica convocó formalmente a segunda ronda electoral
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica convocó a una segunda ronda electoral para el 6 de abril, entre los dos candidatos más votados en los comicios presidenciales del 2 de febrero, Johnny Araya y Luis Guillermo Solís.
La Razón Digital / AFP / San José
15:17 / 17 de febrero de 2014
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica convocó este lunes a una segunda ronda electoral para el 6 de abril, entre los dos candidatos más votados en los comicios presidenciales del pasado 2 de febrero, el oficialista Johnny Araya y el opositor Luis Guillermo Solís.
"El escrutinio definitivo (de los votos) marcó un estrechamiento de la votación entre ambas agrupaciones", el Partido Liberación Nacional (PLN), de Araya, y el Partido Acción Ciudadana (PAC), de Solís, "que no alcanza el 1% de votos válidos", señaló el presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado.
El magistrado indicó además que ninguno de los candidatos obtuvo el 40% mínimo que establece la ley para resultar electo, por lo cual se convoca formalmente a una segunda ronda el domingo 6 de abril, entre Araya y Solís.
Tras un conteo manual de los sufragios emitidos el 2 de febrero, Solís obtuvo 629.866 votos, un 30,64% del total; mientras que Araya recibió 610.634 votos, un 29,71%.
El candidato izquierdista José María Villalta, del Frente Amplio, obtuvo un 17,24% y el derechista Otto Guevara del Movimiento Libertario un 11,33%.
A partir de este lunes, se abre la nueva campaña electoral y las instituciones públicas quedan inhibidas de publicar propaganda acerca de su labor, anunciaron los magistrados del TSE, de conformidad con lo que dispone la ley.
El TSE iniciará esta misma semana el conteo manual de las papeletas para diputados, con el propósito de determinar con exactitud la conformación del nuevo Congreso que asumirá el 1 de mayo próximo para un periodo de cuatro años.
Etiquetas
TSE, Costa, Rica, formalmente, electoral