- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolivia elige a la alemana AC Systems para industrializar el litio; se proyecta ganancia anual de $us 1.000 MM
-
Mineros plantean que se permita a militares sumarse a lucha contra el ‘juqueo’
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Bolivia niega abandono de países de Unasur y convoca a una reunión para designar a nuevo secretario
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
El Gobierno asigna a unidades de bomberos nombres conmemorativos al Litoral
-
Invertirán Bs 42 millones en apoyo a la investigación y producción agrícola y forestal
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El Papa dice ante arzobispos españoles que ‘el diablo entra por el bolsillo’
Francisco pronunció estas palabras ante los arzobispos españoles, que acudieron al Vaticano para participar en el acto de conmemoración del 125 aniversario de la creación del Pontificio Colegio Español San José de Roma.
El papa Francisco interviene durante una audiencia con los miembros de los Cuerpos Diplomáticos acreditados en la Santa Sede. Foto: EFE
La Razón Digital / EFE / Ciudad del Vaticano
11:37 / 01 de abril de 2017
El papa Francisco dijo hoy en el Vaticano que "el diablo entra por el bolsillo" al recordar que los miembros del clero deben asumir que en su tarea están obligados a "cultivar un espíritu de pobreza".
Lo hizo en una audiencia en el Vaticano a la que asistieron, entre otras personas, el presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, y los arzobispos de Toledo, Braulio Rodríguez, y de Sevilla, Juan José Asenjo.
"No se olviden de esto. El diablo entra por el bolsillo", advirtió el pontífice, quien agregó a los presentes: "por favor, huyan del carrerismo eclesiástico, es una peste".
El pontífice señaló que los miembros del clero "no se pueden contentar con tener una vida ordenada y cómoda, que les permita vivir sin preocupaciones, sin sentir la exigencia de cultivar un espíritu de pobreza radicado en el Corazón de Cristo".
Francisco pronunció estas palabras ante los arzobispos españoles, que acudieron al Vaticano para participar en el acto de conmemoración del 125 aniversario de la creación del Pontificio Colegio Español San José de Roma.
El papa recordó además que "la formación de un sacerdote no puede ser únicamente académica, aunque esta sea muy importante y necesaria, sino que ha de ser un proceso integral, que abarque todas las facetas de la vida".
"La formación ha de servirles para crecer y, al mismo tiempo, para acercarse a Dios y a los hermanos", agregó el papa, que recibió a los arzobispos españoles y a los responsables del Colegio Español en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
"No pueden conformarse con conseguir un título, sino ser discípulos a tiempo completo 'para anunciar el mensaje evangélico de modo creíble y comprensible al hombre de hoy'" añadió citando la "Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis", la norma que sirve de guía a la formación de los sacerdotes. (1/04/2017)
Etiquetas
Papa, arzobispos, diablo, bolsillo