- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
-
Hallan restos de avión flotando en zona donde desapareció avión militar chileno
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales: detención ilegal de Lula muestra que existe un "Plan Cóndor" judicial y mediático
El presidente boliviano cree que hay un plan de la “derecha regional” para “perseguir y eliminar” políticamente a políticos como Rafael Correa, Dilma Rousseff y Cristina Kirchner
El presidente Evo en el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo en Cuba. Foto: ABI
La Razón Digital / ABI / La Paz
17:14 / 17 de julio de 2018
El presidente Evo Morales afirmó el martes que la detención ilegal del expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva (2002-2010), pese a un habeas corpus que otorga su libertad, muestra que existe un "Plan Cóndor" judicial y mediático promovido por Estados Unidos y la derecha regional contra líderes de izquierda.
"La detención ilegal del hermano @LulaOficial, pese al hábeas corpus que le devolvió su libertad, demuestra que hay un "Plan Cóndor" judicial y mediático de EEUU y la derecha regional, para perseguir y eliminar políticamente a líderes de izquierda como Correa, Dilma y Cristina", escribió en su cuenta en Twitter.
El expresidente de Brasil permanece en prisión luego de un conflicto judicial que se desató la pasada semana por su liberación después que el juez del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región, Rogerio Favreto, determinó su excarcelación.
Favreto concedió a Lula un "habeas corpus" solicitado por diputados de su formación, el Partido de los Trabajadores (PT).
Esa decisión fue bloqueada por el juez Gebran Neto, que ordenó a la Policía Federal de Paraná, en cuya sede Lula está preso desde abril pasado, se "abstenga de practicar cualquier acto que modifique la decisión colegiada" de la octava sala del TRF-4.
Favreto ordenó otra vez que se cumpliera "con urgencia" la excarcelación por parte de cualquier autoridad policial presente en la cárcel de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, donde se encuentra recluido Lula. (17/07/2018)
Etiquetas
Morales, Lula, Plan, Condor, mediatico