- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Daniel Eduardo Velasco Basaure: 'Sudamericana se acerca a sus clientes en las regiones'
-
Colisión entre una cisterna y un camión causa un incendio; reportan un fallecido y un herido
-
El BISA es el ‘Banco del Año en Bolivia’
-
Restos hallados son de aeronave militar chilena siniestrada
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Hallan restos de avión en zona donde desapareció aeronave militar chilena
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Morales acusa a Murillo de pretender coartar el voto en el Chapare
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Identificación de las víctimas del accidente aéreo en Etiopía podría tardar 6 meses
La identificación se realizará haciendo coincidir el ADN de los restos de las víctimas recogidos en el lugar de la tragedia, a unos 60 km al este de Adís Abeba, con las muestras de ADN presentadas por las familias.
Expertos forenses trabajan en el lugar del accidente del avión Boeing 737 Max 8. Foto: AFP
La Razón Digital / AFP / Adís Abeba
12:30 / 16 de marzo de 2019
La identificación con análisis de ADN de los restos de las 157 víctimas del accidente del Boeing 737 Max 8 en Etiopía el domingo podría durar seis meses, indicó el sábado la compañía Ethiopian Airlines en un documento del que la AFP obtuvo una copia.
"Los resultados de los análisis de ADN serán anunciados aproximadamente en cinco o seis meses tras la toma de las muestras", informó la compañía aérea, en un documento transmitido a los allegados de las víctimas. Este documento fue transferido a la AFP por un pariente de una ellas, que pidió conservar el anonimato.
La identificación se realizará haciendo coincidir el ADN de los restos de las víctimas recogidos en el lugar de la tragedia, a unos 60 km al este de Adís Abeba, con las muestras de ADN presentadas por las familias.
Estos familiares pueden entregar muestras de ADN en Adís Abeba o en cualquier oficina de Ethiopian Airlines, según el documento.
Además, los efectos personales recogidos del lugar del accidente serán devueltos a las familias en "aproximadamente dos meses" y los certificados de defunción en dos semanas, precisó.
La persona que compartió el documento con la AFP indicó que su pariente fallecido es de confesión judía y que su funeral no puede por lo tanto tener lugar sin sus restos. El plazo de seis meses es difícil de aceptar para la familia, según esta fuente.
El accidente del domingo, que causó la muerte de 157 personas de 35 nacionalidades, es el segundo en menos de cinco meses para el Boeing 737 Max 8, al que muchos países ahora han prohibido volar, entre ellos Estados Unidos, donde se fabrica.
Las cajas negras fueron enviadas a Francia, donde serán analizadas por la agencia francesa de investigación y análisis. (16/03/2019)
Etiquetas
Identificacion, victimas, accidente, Etiopia, podria