- Publicidad
-
-
Lo más
-
Errores arbitrales exasperan a la dirigencia de Bolívar
-
Justicia otorga libertad pura y simple para el diputado Rafael Quispe
-
Segundo caso de negligencia médica golpea al hospital 1ro de Mayo de Santa Cruz
-
MAS: Esposa de Siñani es representante legal del Grupo Saavedra que es accionista de Tersa
-
Dios, el animal y el destino: ‘La perla’ de Steinbeck
-
Un incendio deja 70 muertos en la capital de Bangladés
-
EEUU y China retoman las negociaciones comerciales en Washington
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Una estatua del ‘Compadre’ inmortalizará su memoria
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Presidentes decidirán si Bolivia se suma a candidatura para el Mundial 2030
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
-
Contrabando: Enfrentamientos en Pisiga dejan un muerto, varios heridos y tres camiones quemados
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Evacuan planta nuclear de EEUU por colapso de terreno; descartan fuga
Según un comunicado oficial "no hay indicios de liberación de contaminación en este momento" y los inspectores "se están acercando más al área donde se registró el hundimiento de suelo para una revisión visual".
La planta nuclear Hanford Site Foto: Los Angeles Times
La Razón Digital / AFP / Los Ángeles
14:53 / 09 de mayo de 2017
Cientos de trabajadores de una planta nuclear en Estados Unidos recibieron este martes la orden de protegerse ante el colapso de un terreno cerca de un túnel cargado con material altamente radiactivo, aunque las autoridades descartaron por ahora cualquier fuga.
Los primeros reportes indicaron que "no hay indicios de liberación de contaminación en este momento" y que los inspectores "se están acercando más al área donde se registró el hundimiento de suelo para una revisión visual", señaló el Departamento de Energía en un comunicado.
El comunicado precisó que el terreno que erosionó fue de unos 20x20 pies (6x6 m) y que los desechos están ubicados en túneles ubicados a cientos de pies de profundidad (más de 30 m).
"Los túneles contienen materiales contaminados", señaló el Departamento de Energía, que opera la planta de Hanford.
Parte del personal de la planta fue evacuado y otros en zonas potencialmente de mayor riesgo fueron resguardados en áreas seguras.
La directiva de Hanford, que no respondió a los llamados de la AFP, envió más temprano una alerta en la que se ordenaba que "aseguraran la ventilación" y evitaran "comer o beber".
No hay reportes de heridos ni planes de evacuación de ciudades cercanas.
El Hanford Site se estableció en 1943 durante la II Guerra Mundial como parte del Proyecto Manhattan para proporcionar plutonio para armas nucleares.
De allí salió el material que se usó en la construcción, por ejemplo, de la bomba que se lanzó en Nagasaki.
Hanford concentra el mayor volumen de desechos nucleares de Estados Unidos y es el foco de un inmenso proyecto de limpieza.
Actualmente comercializa energía nuclear y sirve como centro de investigación. (09/05/2017)
Etiquetas
EEUU, evacuacion, planta, nuclear, colapso, terreno