- Publicidad
-
-
Lo más
-
River derrotó a Emelec y tomó el liderato del Grupo D en la Libertadores
-
Empresarios se declaran en emergencia por aumento salarial y Ley de Empresas Sociales
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
-
Sebastián Piñera confirma a Manuel Hinojosa como cónsul en La Paz
-
El Tribunal Electoral Departamental de Beni archiva proceso de revocatorio para el alcalde de Trinidad
-
Santa Cruz exige resarcimiento por Incahuasi y Chuquisaca espera que TCP revierta el fallo
-
Mochilas II: Gobierno ahora denuncia a Leyes por ‘ajustar’ otra licitación en 2016
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Cancilleres de América acuerdan en Lima declaración contra la corrupción
Ese fue el resultado de la reunión preparatoria que los diplomáticos mantuvieron hoy en el Centro de Convenciones de Lima, encuentro que se mantuvo en estricta reserva.
Reunión de cancilleres en Lima Foto: @huanacuni_m
La Razón Digital / EFE / Lima
23:05 / 12 de abril de 2018
Los cancilleres y altos representantes de los 34 países invitados a la VIII Cumbre de las Américas acordaron hoy el documento contra la corrupción y para impulsar la gobernabilidad en el continente que adoptarán los jefes de Estado y de Gobierno en su reunión plenaria del próximo sábado.
Ese fue el resultado de la reunión preparatoria que los diplomáticos mantuvieron hoy en el Centro de Convenciones de Lima, encuentro que se mantuvo en estricta reserva.
Según informó la Cancillería peruana en un comunicado al término del encuentro, el denominado Compromiso de Lima quedó "listo" para ser adoptado, lo que consideraron un éxito y un resultado que "revitaliza el proceso de Cumbres", ya que es la primera vez en 13 años que se logra consensuar "un documento orientado a la acción" antes de la reunión de presidentes.
El ministro de Exteriores peruano, Néstor Popolizio, quien presidió el encuentro, se mostró satisfecho por "el logro alcanzado gracias al esfuerzo y buena voluntad de las delegaciones desplegado durante 7 meses de intensa negociación".
El texto aprobado incluye acciones concretas para la lucha contra la corrupción en la región en temas como transparencia y acceso a la información, participación de la sociedad civil en el seguimiento de la gestión gubernamental, protección de informantes y libertad de expresión, educación en valores democráticos y el rol del sector privado en la lucha contra la corrupción, entre otros temas.
También incluye referencias al financiamiento de los partidos políticos, la transparencia en obras públicas y compras gubernamentales, el intercambio de información y evidencia jurídica entre las fiscalías, la cooperación entre los sectores bancario y judicial y la profundización de iniciativas de recuperación de activos, así como medidas contra el cohecho y soborno internacional.
Fuentes de la Cancillería consultadas por Efe dieron por hecho que "salvo que exista un enorme divorcio" entre cancilleres y presidentes, el Compromiso de Lima se aprobará sin problemas.
La VIII Cumbre de las Américas, que reunirá en Lima a la mayor parte de los gobernantes del continente, comenzará oficialmente a última hora de mañana viernes, aunque será el sábado cuando los mandatarios se reúnan en plenario para debatir y consensuar posturas. (12/04/2018)
Etiquetas
Cancilleres, Cumbre, América, Lima;Perú, corrupción