- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Calidad de vida
-
Unasur y Nicaragua: una semana
-
Revilla, Chapetón y Leyes bajan en la aprobación de la gente y Fernández escala cuatro puntos
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Los 6 países críticos en Unasur aportan el 83% de los fondos
-
Juicio oral contra los acusados de financiar a Rózsa empieza en mayo; hay 14 acusados
-
Messi aventaja a Ronaldo como el futbolista mejor pagado del mundo
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Murray y Djokovic dicen adiós en Wimbledon y dejan el camino despejado a Federer
El veterano tenista suizo, Roger Federer, cumplió con su parte al derrotar al canadiense Milos Raonic por 6-4, 6-2 y 7-6. El viernes enfrentará a Berdych por semifinales.
Andy Murray (izq.) y Novak Djokovic, los tenistas mejor ranqueados del mundo. Foto: ATP World Tour
La Razón Digital / AFP / Londres
15:06 / 12 de julio de 2017
Wimbledon vivió dos terremotos este miércoles en los cuartos de final masculinos, con la derrota primero del ídolo local y defensor del título, el número 1 mundial Andy Murray, y luego el abandono por lesión del serbio Novak Djokovic, lo que parece dejar el camino despejado a Roger Federer.
El veterano suizo, que aspira a un octavo título en la hierba del All England Club, sí que cumplió en su partido de cuartos, superando en tres sets al canadiense Milos Raonic por 6-4, 6-2 y 7-6 (7/4).
El viernes en su duodécima semifinal de Wimbledon, Federer jugará contra el checo Tomas Berdych, que se benefició del abandono de Djokovic cuando el serbio perdía ya 7-6 (7/2) y 2-0.
En la otra parte del cuadro, el estadounidense Sam Querrey dio la sorpresa al eliminar a Andy Murray en cinco mangas, por 3-6, 6-4, 6-7 (4/7), 6-1, 6-1, en un partido en el que el escocés estuvo mermado físicamente.
Querrey tendrá que rival de semifinales al croata Marin Cilic, que derribó por 3-6, 7-6 (8/6), 7-5, 5-7 y 6-1 al luxemburgués Gilles Muller, el verdugo de Rafa Nadal en octavos.
Decepción local
La derrota de Murray ante Querrey dejó a los hinchas locales frustrados, sin su gran ídolo, que sufría dolores en la cadera.
Murray se quedó así a las puertas de su 22ª semifinal en Grand Slam, la octava en el torneo londinense, del que se proclamó campeón el año pasado por segunda ocasión.
Superado sólo una vez por su rival en los ocho últimos precedentes entre ambos, el escocés de 30 años llegó a ponerse dos sets a uno al término de la tercera manga.
Pero sus problemas físicos le lastraron en los dos últimos sets ante los cerca de 15.000 espectadores que seguían el partido en la pista central.
Los problemas de cadera de Murray habían perturbado ya su preparación en la temporada de hierba.
En semifinales, Cilic será el rival de Querrey tras sus cinco sets para ganar a Gilles Muller.
Cilic, campeón del Abierto de Estados Unidos en 2014, se convirtió en el primer croata en llegar a un nivel tan avanzado en Wimbledon desde que lo lograra Mario Ancic en 2004. El último jugador de su país en levantar el trofeo en Wimbledon fue un exentrenador de Cilic, Goran Ivanisevic (2001).
"Una pausa" probable
Andy Murray pudo al menos consolarse sabiendo que seguirá siendo el número 1. Djokovic, actual número 4, perdió sus opciones de regresar a lo más alto del ránking con su abandono ante Berdych.
El exnúmero 1 mundial, tres veces campeón en la hierba del torneo londinense (2011, 2014, 2015), había solicitado la atención de un médico tras perder el primer set.
El serbio estuvo a dos puntos de ganar ese primer set ante Berdych, pero dejó pasar la ocasión, lo que supuso un duro golpe por no lograr recompensa a sus esfuerzos.
Djokovic ya había pedido la atención de un médico en su partido de octavos de final, ganado al francés Adrian Mannarino, pero entonces fue su hombro derecho el que fue masajeado. Esta vez recibió atención por encima del codo derecho y en el antebrazo.
El tenista balcánico está pensando ahora en cómo solucionar el problema y contempla parar un tiempo.
"Ahora voy a tener que tomar un tiempo y ver qué se puede. Creo que una pausa es una idea a considerar", afirmó.
Berdych, número 15 del mundo, alcanza las semifinales de Wimbledon como la temporada pasada. El checo ya disputó la final en Londres en 2010.
Por su parte, Federer (5º del mundo) evitó el miércoles de las sorpresas y ganó, de nuevo sin perder ningún set, a Raonic (7º), por 6-4, 6-2 y 7-6 (7/4).
Federer, siete veces campeón en Wimbledon, jugará una duodécima semifinal en este torneo y parece tener en la mano conquistar el que sería su 19º título del Grand Slam, con lo que ampliaría su récord.
Ausente en Roland Garros, Federer fue el protagonista del inicio de la temporada de 2017, donde ganó el Abierto de Australia y dos Masters 1000 importantes, Indian Wells y Miami.
(12/07/2017)
Etiquetas
tenis, wimbledon, murray, djokovic