- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un tratamiento contra el cáncer de pulmón reduce el riesgo de muerte un 51 %
-
Ministra López dice que Williamson cometió injerencia política al visitar al alcalde Leyes
-
Díaz-Canel: ‘El mandato del pueblo es dar continuidad a la Revolución cubana’
-
The Strongest perdió su invicto en la Libertadores tras seis años sin caer como local
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Miguel Díaz-Canel, el primer presidente de la Cuba poscastrista
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
El viceministro Nelson Cox protagoniza un accidente
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Se presenta el Dakar 2017 y Morales destaca el protagonismo de Bolivia
El equipo Bolivia, conformado por los pilotos que participarán en la competencia, estuvo presente en el acto. Los competidores asistieron como invitados especiales y se tomaron la foto oficial con el Presidente y las autoridades, tanto nacionales como de la ASO.
El presidente Morales (der.) junto al corredor chaqueño Fabricio Fuentes en el acto de lanzamiento. Foto: @entelbo
La Razón Digital / Rodolfo Aliaga / La Paz
11:35 / 29 de abril de 2016
El Rally Dakar 2017 se presentó hoy en Bolivia en un colorido acto que se realizó en instalaciones del hotel Real Plaza de la sede de Gobierno, donde el presidente Evo Morales destacó que el país se convirtió en protagonista esencial de la competencia. Dijo que ahora la ASO (Amaury Sport Organization) "persigue" a Bolivia para que sea parte de la carrera, cuando para la primera edición el país tuvo que realizar muchos esfuerzos para conseguir la franquicia.
“Muchas gracias ASO por traernos el Dakar 2017, hace cuatro años era difícil, he tenido que viajar a París para explicar por qué era importante que el Rally pase por Bolivia; llegó y ahora ya no perseguimos, es la ASO la que nos persigue a nosotros”, señaló.
Morales también resaltó la importancia que conlleva para el país la organización de la competencia por cuarta vez consecutiva; debido a la integración que promueve mostrando su imagen a cientos de países de todo el mundo.
“Es la mejor forma de integrarnos al mundo con el Dakar. Si no podemos organizar un mundial de fútbol, mediante nuestros corredores tenemos la posibilidad con el Dakar de integrarnos. Tiene una gran importancia en lo turístico y económico”, reflexionó la autoridad.
La carrera más dura del mundo pasará por Bolivia en 2017 y en esta ocasión serán cinco las etapas por territorio boliviano. Tres departamentos albergarán a los miles de visitantes.
El director ejecutivo de ASO, Ettiene Lavigne, confirmó que Tupiza, Oruro, La Paz (por orillas del lago Titicaca) y Uyuni serán parte del recorrido, con un día de descanso en la sede de Gobierno.
La novena edición del rally por Sudamérica arrancará el 2 de enero en Asunción del Paraguay, continuará por Bolivia y culminará el 14 del mismo mes en Buenos Aires, Argentina.
Los organizadores ratificaron que los detalles técnicos del recorrido oficial por Bolivia serán definidos en los siguientes meses y en su momento harán conocer al país de toda la información que se requiera.
Aún se desconocen las fechas en las que la caravana de vehículos llegará al país, pero se confirmó que serán cinco días de carrera por Bolivia y un día de descanso en el vivac que las autoridades nacionales deberán instalar para recibir a cientos de motorizados de más de 60 países.
El ministro de Culturas, Marko Machicao, declaró que se está estudiando el lugar ideal para instalar el vivac, pero adelantó que se vienen "muchas sorpresas" para La Paz.
La ASO reveló que durante esta edición se correrán 12 etapas en total, una por Paraguay, cinco por Bolivia y seis por territorio argentino.
Los corredores se verán expuestos a climas extremos, geografía variada y largas etapas.
El acto de presentación de esta mañana tuvo distintos matices: el colorido del escenario, la cultura reflejada por la música nacional y el entusiasmo de los organizadores por recibir nuevamente el Rally Dakar. La banda de Música Popoó de Oruro y la agrupación folklórica K’ala Marka amenizaron el evento; además se difundió el video oficial del evento.
El equipo Bolivia, conformado por los pilotos que participarán en la competencia, estuvo presente en el acto. Los competidores asistieron como invitados especiales y se tomaron la foto oficial con el Presidente y las autoridades, tanto nacionales como de la ASO.
Entre los pilotos que confirmaron su participación se encuentran Juan Carlos Salvatierra, Wálter Nosiglia, Fabricio Fuentes y Marco Bulacia, entre otros.
Etiquetas
dakar 2017, lanzamiento, evo