- Publicidad
-
-
Lo más
-
Nacional golea a Bolívar por 4-1 y ya mira a los octavos de la Libertadores
-
El venezolano Deportivo Lara resucita con victoria 2-1 ante Millonarios en la Libertadores
-
Choferes demandan plan integral y diálogo por los Pumakatari entra en cuarto intermedio
-
Un juez de EE.UU. ordena a Trump reactivar DACA y aceptar nuevos 'soñadores'
-
Legislativo aprueba observaciones a Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando
-
Contreras llama a Fernández 'aliado incondicional' del MAS y reitera que Leyes fue víctima de un golpe municipal
-
COB resuelve pedir ‘inmediata’ reunión con el presidente Evo Morales por el tema salarial
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Exjugadores de clubes holandeses PSV y Vitesse denuncian abusos sexuales
Toda esta historia de abusos sexuales comenzó en Reino Unido a mediados de 2016 cuando Andy Woodward, exjugador del Crewe Alexandra de 43 años actualmente, contó su calvario al periódico The Guardian.
Imagen de un partido del PSV. Foto: AFP - Archivo
La Razón Digital / AFP / La Haya
09:33 / 06 de mayo de 2017
Dos exjugadores de los clubes holandeses Vitesse Arnhem y PSV Eindhoven revelaron este sábado al diario neerlandés De Volkskrant que sufrieron abusos sexuales cuando eran menores de edad por parte de sus entrenadores.
Renald Majoor, del Vitesse Arnhem, cuenta cómo sucedió el acoso en 1996 cuando tenía 12 años por un técnico de las categorías inferiores.
Identificado con el nombre de Andre Z, el presunto autor del abuso, que tenía 47 años por aquel entonces y que falleció en 2011, fue suspendido varias semanas por su club. El asunto acabó silenciándose.
El otro futbolista, que prefiere mantenerse en el anonimato, confesó haber sido acosado sexualmente en los 60, cuando tenía 8 años.
La víctima abandonó Holanda en los 70 y nunca se volvió a implicar en la vida de su antiguo equipo, el PSV Eindhoven.
Joost de Wit, director general del Vitesse Arnhem, señaló en un comunicado que se siente responsable por la situación y lamentó "sinceramente" lo que le pasó.
"Es muy chocante, sobre todo para la víctima", declaró su homólogo del PSV, Toon Gerbrands en otra nota de prensa.
"Tras enterarme de esto, no podemos excluir la existencia de otros casos y pediremos a las otras posibles víctimas que testifiquen", añadió Gerbrands.
Toda esta historia de abusos sexuales comenzó en Reino Unido a mediados de 2016 cuando Andy Woodward, exjugador del Crewe Alexandra de 43 años actualmente, contó su calvario al periódico The Guardian.
Desde entonces, más de 20 jugadores del país, entre los que se encuentran antiguos internacionales, dieron un paso adelante para expresar también que fueron acosados sexualmente por un entrenador o algún miembro del equipo cuando eran menores de edad.
La Federación Inglesa (FA) y los clubes fueron acusados de haber escondido estos actos de pedofilia durante décadas.
Varias investigaciones fueron lanzadas por Scotland Yard, en Londres, Mánchester, Cambridge, Birmingham, Liverpool, Norwich, Newcastle, además de otras ciudades de Escocia y Gales. (6/05/2017)
Etiquetas
Abuso sexual, fútbol, jugadores, PSV, Vitesse