- Publicidad
-
-
Lo más
-
Murillo cuestiona el informe de la CIDH por unilateral y por favorecer al 'narcoterrorismo'
-
Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
¿Qué hace Sport Boys metido entre los últimos?
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Comité Olímpico de EEUU evalúa sancionar a atletas que protestaron durante el himno en Panamericanos
En el podio durante la ceremonia de premiación el viernes, Race Imboden se arrodilló tras colgarse el bronce en florete individual de esgrima. El sábado en el estadio de atletismo de La Videna, Gwen Berry alzó su puño derecho desnudo tras ganar el oro en lanzamiento de martillo.
La protesta del atleta Race Imboden en la ceremonia de entrega de medallas. Foto: @CBCOlympics
La Razón Digital / Alex Oller, AFP / Lima
15:41 / 11 de agosto de 2019
El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) está evaluando posibles acciones disciplinarias para los atletas que realizaron en los últimos días gestos de protesta mientras sonaba el himno nacional de su país en la entrega de medallas de los Juegos Panamericanos de Lima-2019, que concluyen este domingo.
En el podio durante la ceremonia de premiación el viernes, Race Imboden se arrodilló tras colgarse el bronce en florete individual de esgrima. El sábado en el estadio de atletismo de La Videna, Gwen Berry alzó su puño derecho desnudo tras ganar el oro en lanzamiento de martillo.
"Todos los deportistas que compiten en los Juegos Panamericanos de 2019 se comprometen en términos de elegibilidad, incluyendo el abstenerse de manifestaciones de índole política.
En este caso, los atletas no respetaron el compromiso que asumieron con el Comité Organizador ni con el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos", manifestó el domingo a la AFP por vía de un comunicado Mark Jones, vicepresidente de comunicaciones de USOPC.
Berry replicó en parte el histórico gesto que tuvieron sus compatriotas John Carlos y Tommie Smith -también afroamericanos- en los Juegos Olímpicos de México-1968, cuando levantaron sus puños cerrados, envueltos en guantes negros para denunciar la injusticia racial en Estados Unidos y en apoyo al movimiento 'Black Power'.
"Respetamos sus derechos a expresar sus puntos de vista, pero nos decepciona que hayan elegido no respetar su compromiso. Nuestra dirigencia esta revisando qué consecuencias se derivarán de esto", añadió Jones sobre las posibles sanciones que puedan sufrir los atletas panamericanos.
Imboden, de 26 años, optó por su parte por poner la rodilla a tierra y emitió una denuncia por vía de la red social Twitter.
"Esta semana me siento honrado por representar al equipo de Estados Unidos en los Juegos Panamericanos, llevándome a casa un oro y un bronce. Pero mi orgullo se ha reducido por las múltiples insuficiencias en el país que llevo con tanto orgullo en el corazón. Racismo, control de armas, maltrato a los inmigrantes", tuiteó el esgrimista, medallista de bronce olímpico en Rio de Janeiro-2016.
Con Kaepernick empezó todo
El mariscal de campo de la NFL, Colin Kaepernick, fue el primer atleta en arrodillarse durante el himno de Estados Unidos antes del inicio de sus partidos con los San Francisco 49ers en 2016, como forma de reclamar contra la brutalidad policial y la injusticia racial en el país.
El gesto fue replicado por otros deportistas y avivó el debate de los derechos civiles pero también generó críticas por falta de respeto a los valores nacionales.
El presidente Donald Trump consideró a cualquier jugador que repitiera la acción como un "hijo de p...", añadiendo que todos los que se arrodillaron deberían ser despedidos por insultar a la nación y a sus militares.
Kaepernick no ha vuelto a jugar en la liga desde 2017, cuando se convirtió en agente libre, aunque ha potenciado su activismo social e incluso pasó a liderar una campaña publicitaria de la poderosa marca de ropa deportiva Nike.
(11/08/2019)
Etiquetas
Comite, Olimpico, EEUU, protestaron, Panamericanos