- Publicidad
-
-
Lo más
-
Se abre la fase de entrevistas de postulantes a vocales del TSE
-
Evo Morales planifica campaña electoral de Bolivia desde Argentina
-
Los colegios cierran en varias ciudades de Irán por la contaminación
-
La FBF pone a la venta abonos para las eliminatorias, la curva a Bs 450
-
Presidenta de Bolivia anuncia inminente orden de aprehensión contra Evo Morales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Unesco acepta la objeción boliviana a la postulación peruana de la festividad de la Virgen de la Candelaria
El ministro de Culturas, Pablo Groux, informó que el Comité Intergubernamental de la Comisión de Patrimonio Mundial de la Unesco escuchará los argumentos bolivianos en contra de la postulación de la Festividad de la Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural de la Humanidad, porque está apoyada en un video que muestra danzas bolivianas.
Festividad de la Virgen de Candelaria en Puno, Perú. Foto: www.larepublica.pe
La Razón Digital / Angen Guarachi / La Paz
10:54 / 19 de noviembre de 2014
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aceptó la objeción boliviana al trámite peruano para declarar como Patrimonio Cultural de la Humanidad a la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, porque está apoyada en un video que muestra danzas bolivianas. Determinó escuchar los argumentos que sustentan la objeción antes de emitir un pronunciamiento.
El ministro de Culturas, Pablo Groux, informó de la decisión tomada por los miembros del Comité Intergubernamental de la Comisión de Patrimonio Mundial del organismo internacional y explicó que la postulación genera un conflicto entre Estados debido a que, principalmente, se asienta en el uso de las danzas y cultura boliviana.
La administración del presidente Evo Morales presentó a principios de mes una “objeción formal” ante la Unesco contra el trámite peruano, poco después de que el diputado Alejandro Zapata denunciara, el 24 de octubre, que danzas bolivianas están en un video promocional de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, Perú, para tramitar la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Zapata describió en ese entonces que en el video presentan a la morenada, la kullawada, la llamerada, los caporales, la diablada y a la danza de los waca waca “como si fueran del patrimonio del Perú”.
Groux anticipó que el Comité escuchará los argumentos bolivianos que -dijo- demostrarán que no hay una adecuada evaluación del expediente presentado por Perú. Se otorgará la palabra al Estado Plurinacional, a través del Vicepresidente del Comité Intergubernamental de la Convención de Patrimonio Mundial, porque la Presidencia está en manos de Perú.
Etiquetas
Unesco, postulación, festividad, Virgen, Candelaria
Más información