- Publicidad
-
-
Lo más
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
-
U Católica está interesado en el técnico de Bolívar
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Dormir dos horas en una cápsula cuesta Bs 25
El primer hotel cápsula del país requirió de $us 200.000
El Prado Capsule Hostel Fotos: Álvaro Valero
La Razón (Edición Impresa) / Marco A. Ibañez / La Paz
12:00 / 26 de junio de 2019
Con una inversión que supera los $us 200.000 y una visión futurista, abrió sus puertas el pasado martes el primer hotel de Bolivia que acoge a sus visitantes en cápsulas “espaciales”. El hospedaje puede ser por horas o días.
Se trata de “El Prado Capsule Hostel”, ubicado en un pasaje de la avenida 16 Julio, muy cerca de la calle Colombia y casi en pleno Prado de La Paz.
El establecimiento ofrece hospedaje en habitáculos individuales e insonorizados (aislados acústicamente) en los que el huésped puede transportarse imaginariamente al espacio, afirma su administradora Célica Hernández.
Además de un mullido colchón, sábanas y almohadas, en el interior de estas cápsulas se encuentra un panel electrónico que controla la iluminación y ventilación, puertos USB para la carga de energía de dispositivos, sistema acústico, audífonos, caja de seguridad y una pantalla plasma con Tv cable. Una puerta corrediza de fibra de vidrio brinda al usuario la privacidad necesaria.
“Optimizamos espacios brindando confort y todas las comodidades al huésped a un precio razonable. Es una minihabitación dentro de otra habitación”, dice Hernández.
Este hotel cuenta con 44 cápsulas cama distribuidas en ocho habitaciones y áreas comunes como terraza, comedor, sala de juegos, café-bar y galería de artesanías. Sus tarifas en los próximos tres meses son promocionales y oscilan entre Bs 100 y 130 la noche (con ckeck-out a las 11.00 e incluyen desayuno).
Entre sus servicios también ofrece “hospedaje express", que consiste en alojamiento exclusivo para descanso a un costo de Bs 25 por dos horas.
Concepto “Estamos ubicados en pleno centro paceño y si el huésped decide dormir no escuchará absolutamente nada, aunque pase una marcha por el Prado”, asegura la administradora.
Los servicios de Capsule Hostel están dirigidos a viajeros y turistas nacionales e internacionales, así como a ejecutivos que cumplen agendas con horarios apretados en la sede de Gobierno.
Cada cápsula, que tiene un costo aproximado de $us 1.500, consiste en un bloque modular de fibra de vidrio con una dimensión de más de 2 metros de longitud, 1 metro de alto y 1,25 metros de ancho. Todas ellas fueron importadas de China y cumplen estrictas medidas de seguridad para evitar su deterioro.
En cada cuarto del hotel, los habitáculos personales están ubicados, lado a lado y uno sobre otro, con escalones que dan acceso al segundo nivel. El equipaje y calzados del huésped se almacenan en casilleros individuales.
Este concepto de hospedaje es nuevo en Bolivia y en Latinoamérica, asegura Hernández, y se originó en Japón en 1977, cuando se inauguró el primer hotel con cápsulas cerradas, pequeñas y baratas para que los trabajadores que no podían volver a casa, tras una larga jornada laboral, pudieran pasar la noche en la ciudad sin gastar mucho dinero.
Etiquetas
Dormir, horas, capsula, cuesta, financiero