- Publicidad
-
-
Lo más
-
Choque de trenes entre Atlético y Juventus; también juegan Schalke-City por la Champions
-
Revelan vínculos de exjuez con el abogado Jhasmany; aparecen dos nuevas víctimas
-
El 99% de los hechos de tránsito son por fallas humanas; Gobierno busca cita con empresas para uso de GPS
-
Dellien logra clasificación a octavos de Río y rompe una sequía de 35 años
-
Dos clases de ladrones
-
40 años de lucha del pueblo iraní
-
Revocatoria fallida
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
-
Mesa ve ‘falta de ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directiva de la alianza con Revilla
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El chef peruano que ofendió a la cultura boliviana dejó de trabajar en el restaurante Jardín de Asia
Dávila era el chef ejecutivo del centro gastronómico y en los últimos días se enfrascó en discusiones, a través de las redes sociales, con usuarios que reclamaban el “robo” de la danzas bolivianas por parte de folcloristas peruanos, de Puno específicamente.
La Razón Digital / Christian Galindo / La Paz
17:29 / 14 de noviembre de 2014
Un día después de que el chef peruano Daniel Dávila insultara a los bolivianos, ofendiera la cultura boliviana y se burlara de la demanda marítima, los ejecutivos del restaurante Jardín de Asia, donde trabajó, informaron sobre su desvinculación, mientras autoridades anuncian procesos en su contra.
“El restaurante Jardín de Asia La Paz informa que el señor Jorge Daniel Dávila Yika ya no forma parte de nuestro equipo de trabajo, que diariamente se esmera por brindar el mejor servicio a nuestros clientes”, señala la primera parte de un comunicado de la empresa que tiene sucursales en La Paz y Santa Cruz.
Dávila era el chef ejecutivo del centro gastronómico y en los últimos días se enfrascó en discusiones, a través de las redes sociales, con usuarios que reclamaban el “robo” de la danzas bolivianas por parte de folcloristas peruanos, de Puno específicamente.
Al responder las críticas hacia su país, el chef peruano se refirió de forma discriminatoria a los bolivianos, calificándolos de “cholos” y de estar a la “sombra” de su país. Además, afirmó que Perú tenía cultura y tradiciones para regalar y que no caería en el ridículo de festejar “algo que no tienen, como el Día del Mar”.
De inmediato, páginas y blogs en internet se llenaron de comentarios en rechazo y crítica a las afirmaciones de Dávila. La Razón recibió en sus cuentas de Twitter, Facebook y en comentarios de la página digital una gran cantidad de expresiones de repudio a dichas aseveraciones.
“El restaurante Jardín de Asia La Paz se ha ceñido en este caso, como en todos, a su deber de observar las leyes laborales y los derechos de sus trabajadores. Sobre esa base es que se han acordado cambios en nuestro equipo de trabajo”, dice la nota que lleva la firma del gerente general de DM Hoteles, Samuel Doria Medina Monje.
La Razón trató de conocer la versión de Dávila, pero ya no se presentó a su trabajo en la mañana y cerró todas sus cuentas en las redes sociales. En tanto, el Viceministerio de Descolonización anunció el inicio de un proceso por discriminación.
Etiquetas
Chef, Perú, Bolivia, cultura, discriminación