- Publicidad
-
-
Lo más
-
Según un audio, Pumari pidió $us 250.000 y Aduanas a Camacho, y se rompió todo
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
-
Un artista vende una banana por $us 120.000 y otro se la come
-
Irán anuncia un presupuesto de ‘resistencia’ frente a sanciones de EEUU
-
Hasta siempre, Sandra…
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Irán anuncia un presupuesto de ‘resistencia’ frente a sanciones de EEUU
-
Morales viajó a Cuba y según El País tiene la intención de 'instalarse en Argentina'
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales urge denunciar a médicos que “sabotean” el SUS para cambiarlos por becarios
"Felizmente ahora están llegando más médicos, el Estado está pagando para que vuelvan especialistas para sustituir algunos médicos que no quieren atender en salud pública”, señaló el presidente Evo Morales.
El presidente Morales en la inauguración de la feria de salud en Lauca Ñ. Foto: Captura BTv
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
12:21 / 22 de marzo de 2019
El presidente Evo Morales pidió este viernes a la población denunciar a los médicos que “sabotean” la aplicación del Sistema Único de Salud (SUS) para, de ser necesario, inclusive cambiarlos por los becarios que llegan del exterior con una especialización.
“Es importante que ustedes compañeros de base nos ayuden en toda Bolivia (a identificar) dónde no están atendiendo bien o dónde nos están saboteando algunos médicos que nos denuncien”, demandó el mandatario en la inauguración de la XVI Feria de Salud Integral en la localidad de Lauca Ñ, municipio Shinahota del departamento de Cochabamba.
Luego remarcó que los profesionales en salud “tienen derecho a tener su clínica privada”, pero “no es posible que enfermeras y enfermeros, médicas y médicos ahí estén saboteando, queremos mayor información” para inclusive “cambiar” a los profesionales por los becarios del gobierno.
El fin de la recolección de denuncias de ese tipo, explicó, es “para saber y mejorar; a veces informar, educar, reflexionar; a veces también cambiarse si no quieren siempre atender. Por qué no. Felizmente ahora están llegando más médicos, estamos becando, el Estado está pagando para que vuelvan especialistas para sustituir algunos médicos que no quieren atender en salud pública”.
Ley para agilizar la compra de medicamentos
En el mismo evento, Morales defendió el SUS y destacó que hasta el jueves más de 300.000 bolivianos recibieron atención gratuita en el marco de ese plan gubernamental.
Asimismo, reveló que ya rigen las normas que autorizan a las alcaldías la compra directa de medicamentos, esto por la escasez de ese tipo de insumos que se denunció en las semanas pasadas.
“A veces escasearon medicamentos y el miércoles hemos emitido decretos supremos para la compra directa y medicamento con calidad, autorizamos a los alcaldes
Morales pidió a los médicos del SUS “mucha responsabilidad” para brindar una mejor atención y subrayó que los servicios de salud no pueden ser un comercio. (22/03/2019)
Etiquetas
Pedido, Morales, denuncia, medicos, sabotaje, SUS, cambios, becarios, salud
Más información