- Publicidad
-
-
Lo más
-
Comisión inicia revisión de documentos de 502 postulantes al TSE
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
"Frozen 2" nuevamente lidera la taquilla de EEUU y Canadá
-
Presidenta Áñez entrega equipos para atender enfermedades transmitidas por vectores en San Joaquín
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Morales anuncia la elección de una candidatura ‘unitaria’ del MAS
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Líderes de la oposición se reunen en Sucre con el objetivo de construir un frente para las elecciones de 2014
Los dirigentes se reunieron en la casa de la exprefecta Savina Cuéllar. Simpatizantes del oficialismo se pronunciaron con críticas a los visitantes.
La Razón Digital / Yuvert Donoso / Sucre
18:00 / 24 de abril de 2013
Líderes de la oposición que formaron parte de la desaparecida “media luna”, llegaron hoy a Sucre para comenzar a construir un nuevo proyecto político rumbo a las elecciones generales de 2014.
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, quien aparece como el principal conductor de este proyecto, dijo que el objetivo es articular a todos los grupos regionales en un proyecto nacional para iniciar una resistencia democrática y se constituya una alternativa política para el 2014.
Mientras tanto, el exgobernador del Beni, Ernesto Suárez, anunció que una vez que se consolide este proyecto que está liderado “por los que defendieron la democracia y el proceso autonómico”, se comenzará a pensar en alianzas con quienes tengan coincidencias programáticas en todo el país.
Los dirigentes políticos del Beni, Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca se reunieron en la vivienda de la exprefecta Savina Cuéllar, donde ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar su determinación de construir un nuevo frente.
Tanto al arribo de los dirigentes como después de la conferencia se produjeron algunos incidentes con alegados al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
El gobernador Esteban Urquizu (MAS) calificó a los visitantes como una “juntucha” parte de los resabios de la derecha y los acusó de ser los “capitalizadores, separatistas y golpistas” del proceso democrático de Bolivia. Dijo que por culpa de ellos Sucre perdió la sede de varias instituciones, cuando se negociaba la capitalidad durante la Asamblea Constituyente que sesionó en esa capital.
Etiquetas
Sucre, oposición, 2014, partido, proyecto, líderes