- Publicidad
-
-
Lo más
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
-
Concejo Municipal conmemora los 471 años de fundación de La Paz; Revilla dice que fue un año difícil
-
Stefan Duppel: 'El proyecto del litio será clave para que Bolivia vuelva a ser un socio confiable'
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Dos camiones con ayuda son quemados en la frontera Venezuela-Colombia
Imágenes de video que circularon en las redes sociales y en canales de internet muestran a decenas de personas sacando de los camiones bolsas y cajas con medicinas y alimentos, en medio de una gran nube de humo.
Dos camiones con ayuda humanitaria fueron incendiados en la frontera entre Colombia y Venezuela.
La Razón Digital / AFP / Ureña, Venezuela
21:37 / 23 de febrero de 2019
Dos camiones repletos de ayuda humanitaria fueron incendiados este sábado en un puente en la frontera entre Colombia y Venezuela, cuando los militares venezolanos bloqueaban el paso de una caravana de cuatro furgones y lanzaban bombas lacrimógenas contra manifestantes.
El líder opositor Juan Guaidó, quien se encuentra en la ciudad colombiana de Cúcuta, limítrofe con la venezolana Ureña, responsabilizó en Twitter al gobierno de Nicolás Maduro, al que llamó "régimen usurpador".
En medio de los disturbios en el puente Santander, en Ureña (Táchira, este), que limita con Cúcuta, la diputada opositora Gaby Arellano precisó que "quemaron dos de las cuatro gandolas (camiones)".
"La gente está salvando la carga de la primera gandola y cuidando la ayuda humanitaria que (el mandatario Nicolás) Maduro, el dictador, mandó a quemar", dijo a periodistas la legisladora Arellano, quien señaló también que había unos 15 heridos leves con perdigones de goma y afectados por los gases.
Migración Colombia confirmó poco después la quema de los dos camiones.
Imágenes de video que circularon en las redes sociales y en canales de internet muestran a decenas de personas sacando de los camiones bolsas y cajas con medicinas y alimentos, en medio de una gran nube de humo.
"Nuestros valientes voluntarios están realizando una cadena para salvaguardar la comida y las medicinas. La avalancha humanitaria es indetenible", aseguró Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino de Venezuela.
Los camiones iban en una caravana de cuatro furgones que intentaron ingresar a Ureña desde Cúcuta, luego de que manifestantes rompieron una barrera de obstáculos puestos por la guardia nacional venezolana.
Militares venezolanos dispersaron con gases lacrimógenos a cientos de manifestantes que también exigían el ingreso de los cargamentos en el puente Simón Bolívar, que conecta a la ciudad de San Antonio (Táchira) con Cúcuta.
El gobierno de Maduro ordenó la noche del viernes el cierre de los cuatro puentes que comunican a Venezuela con Colombia por el estado Táchira, ante el anunciado ingreso de la ayuda.
El presidente socialista también ordenó el cierre de la frontera con Brasil y el tráfico marítimo y aéreo con Curazao. En ambos países también hay centros de acopio de la ayuda humanitaria.
Etiquetas
ayuda, quema, camiones