- Publicidad
-
-
Lo más
-
Presidentes de India y Paraguay llegan a Bolivia en marzo para fortalecer relación bilateral
-
Bolpebra no logra revocar al alcalde Erlin Hurtado
-
La renta petrolera subiría a $us 2.700 MM con la adenda
-
La Paz suma otra muerte y el paso a los Yungas se cierra
-
Dellien entra por primera vez al cuadro del ATP 500 de Río
-
Djokovic se mantiene como número uno de la ATP, Federer pierde una plaza
-
Al menos 13 muertos por doble atentado en Siria
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
-
Choque entre un bus y un camión deja al menos 15 fallecidos
-
Gobierno prevé que la renta petrolera suba este año a $us 2.700 millones
-
Luz roja: el dramático promedio de gol del Sub-20
-
Defensoría del Pueblo entrega ayuda a familias afectadas por desastres naturales en Caranavi
-
Bolívar vence 2-1 a Always Ready y se consolida en la punta del torneo Apertura
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Bachelet inicia en Cuba su penúltimo viaje al exterior como jefa de Estado
El encuentro busca identificar nuevas oportunidades de negocios para incrementar las inversiones chilenas en la isla, que actualmente ascienden a unos 52 millones de dólares.
Bachelet llega a La Habana. Foto: AFP
La Razón Digital / EFE / La Habana
12:32 / 07 de enero de 2018
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inició hoy una visita de dos días a Cuba, la penúltima gira que realiza al exterior como jefa de Estado, en la que viaja acompañada por una delegación empresarial en busca de nuevas oportunidades de negocio en la isla.
Bachelet llegó en la madrugada al aeropuerto José Martí de La Habana y fue recibida por el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra.
La mandataria arrancará su agenda este mismo domingo en la tarde, en un intercambio con intelectuales y artistas del país caribeño durante el que presidirá la firma de un convenio entre el estatal Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y el ministerio de Cultura de Chile.
Mañana la presidenta comenzará el día con la inauguración de un foro empresarial bilateral en el emblemático Hotel Nacional de Cuba.
El encuentro busca identificar nuevas oportunidades de negocios para incrementar las inversiones chilenas en la isla, que actualmente ascienden a unos 52 millones de dólares.
Está previsto que Bachelet visite además una escuela pedagógica que lleva el nombre del expresidente chileno Salvador Allende, en la que está prevista la rúbrica de un convenio de colaboración entre hospitales de ambos país.
Más tarde Bachelet se reunirá con su homólogo cubano, Raúl Castro, quien la recibirá en el Palacio de la Revolución, sede del Gobierno en el país.
Este viaje a la isla es el penúltimo al exterior que Bachelet realizará como jefa de Estado de Chile, cargo que pasará en marzo próximo al expresidente Sebastián Piñera, vencedor en las últimas elecciones presidenciales del país.
El mandatario cubano también está en la recta final de su mandato, ya que pasará en abril el testigo a un nuevo presidente de la isla, que por primera vez en casi sesenta años no tendrá a un gobernante de apellido Castro.
La visita de Michelle Bachelet a Cuba ha generado críticas tanto en sectores opositores como oficialistas, que no ven la "conveniencia" del viaje para el país suramericano y exigen que la jefa de Estado rechace "la violación de los derechos humanos" en la isla.
Cuba y Chile mantienen buenas relaciones, cuya historia se remonta a la década de 1960, cuando el país caribeño envió médicos para ayudar a las víctimas del tsunami y los terremotos de la localidad chilena de Valdivia.
Brigadas cubanas de emergencia también han viajado a Chile tras los terremotos del 27 de febrero de 2010, en Rancagua, y el 24 de abril de 2017, en Valparaíso.
Las visitas en la década de 1970 de los fallecidos expresidentes de Cuba, Fidel Castro, a Santiago; y de Chile, Salvador Allende, a La Habana, están entre los hitos de la relación bilateral. (7/01/2018)
Etiquetas
Bachelet, Cuba, viaje, exterior, Chile