- Publicidad
-
-
Lo más
-
Aprehenden e imputan por pornografía a radialista que divulgó video de una joven desnuda
-
La Fiscalía emite 351 notificaciones para expostulantes a la Anapol
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
‘Nanda’ vuelve al tenis para la Fed Cup
-
Alcaldía de El Alto multará con Bs 1.000 a los que jueguen con agua en Carnavales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Bolívar ganó con 3 o más goles 3 de 9 partidos que jugó como local contra equipos chilenos
Para pasar la primera fase de la Sudamericana, la Academia necesita marcar mínimo tres goles para dejar en el camino a la Universidad de Concepción; ese margen lo logró ante O'Higgins, Cobreloa y Universidad Católica, entre 1984 y 2012.
Enfrentamiento entre Bolívar y Unión Española en 2011. Foto: Getty
La Razón Digital / Rodolfo Aliaga / La Paz
11:27 / 16 de agosto de 2016
En nueve partidos oficiales que Bolívar disputó en condición de local frente a equipos chilenos venció en siete ocasiones y, en tres oportunidades, saldó esos encuentros con marcadores superiores a los dos goles de diferencia, margen que ahora precisa para avanzar a la segunda ronda de la Copa Sudamericana cuando enfrente este martes a Universidad de Concepción.
Desde 1984 se contabilizan nueve partidos disputados en La Paz enfrentando a créditos chilenos, tanto por Copa Libertadores como en la Sudamericana. Perdió dos veces frente a la Unión Española, en 2011 y 2012, por 1 a 0 y 3 a 1 respectivamente.
Marcó más de dos goles de diferencia en tres cotejos ante O’Higgins en 1984, con Cobreloa en 1993 y frente la Universidad Católica en 2012; todos estos encuentros por Copa Libertadores.
Bolívar, que perdió en el match de ida de la presente edición de la Sudamericana hace seis días, por 2 a 0 necesita tres goles de diferencia para pasar directamente y dos para forzar la tanda de penales, siempre y cuando no le marquen.
La diferencia de dos goles la sacó en tres partidos disputados en la sede de Gobierno frente a la Universidad Católica (1993), ante Colo Colo (2004) y con el mismo rival de esta noche (2004); este último enfrentamiento por Copa Sudamericana.
El rendimiento de La Academia contra clubes de Chile en La Paz es de un 77.77% por siete victorias, dos derrotas y ningún empate.
La última vez que el equipo boliviano goleó a un chileno en condición de local fue el 2012, contra la Católica. El resultado fue de 3 a 0 en favor del celeste.
El cuadro paceño enfrenta esta tarde (17.00) a Universidad de Concepción por el partido de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana 2016.
Datos del partido de esta tarde:
(16-08-2016)
Etiquetas
sudamericana, bolívar, concepción, historia